Más protección para las mujeres y menores víctimas de violencia de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX3R5JWXPFKFLJJUDK5WNZFGWE.jpg?auth=b61309b1e8770304fb532fdaeef310a6087bb0b37e2b7333c3e79d41017eae6d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX3R5JWXPFKFLJJUDK5WNZFGWE.jpg?auth=b61309b1e8770304fb532fdaeef310a6087bb0b37e2b7333c3e79d41017eae6d)
Murcia
Cinco ayuntamientos de la Región se incorporan al sistema VIOGEN para que sus policías locales colaboren con los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado en el seguimiento de los casos de violencia de género y en la protección de las víctimas.
Los ayuntamientos de Bullas, Caravaca, Cehegín, Moratalla y Totana incorporan a sus policías locales sistema VIOGEN del Ministerio del Interior, como también han hecho Santomera y Alhama de Murcia.
El objetivo, según ha explicado el delegado del Gobierno en la firma del protocolo, junto con los alcaldes de estas localidades y el coronel de la 5ª zona de la Guardia Civil, "es aglutinar a este sistema a las instituciones públicas competentes en materia de violencia de género, para integrar la información de los casos, hacer predicción de riesgo y llevar a cabo el seguimiento y protección de las víctimas".
Así lo ha señalado Diego Conesa, que explica que los policías locales son una pieza clave para la protección integral de las víctimas.
El protocolo también está redactado para la incorporación inmediata de Puerto Lumbreras, y se trabaja en la tramitación de las solicitudes de Abanilla, Águilas, Alcantarilla, Calasparra, Ceutí y Mazarrón.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.