Ocio y cultura
Carnavales

El Pelele "purificó" a Villanueva de la Serena

La localidad ha recuperado el domingo de carnaval el manteo y quema del muñeco vestido a la antigua usanza y relleno de paja que representa los malos hábitos del hombre

El Pelele llega a la Plaza de España para ser manteado / Cadena SER

El Pelele llega a la Plaza de España para ser manteado

Villanueva de la Serena

Rodeado de una gran expectación, Villanueva de la Serena, ha recuperado su tradicional Manteo del Pelele, una fiesta que desapareció tras la caída de los carnavales como en muchas poblaciones y que se pretende potenciar.

En el año 2006 se recuperó con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la concesión del título de ciudad a la localidad. Fue el grupo folclórico Cogolla y las escuelas municipales de quienes iniciaron esta cita. Y han sido ellos de nuevo quienes han impulsado esta tradición donde han participado cientos de villanovenses.

Es un espectáculo actualizado en el que tradición y modernidad se unen para escenificar los vicios del hombre materializados en el muñeco denominado Pelele. Representa los vicios del hombre de beber, fumar y el “andar con las mujeres”.

El muñeco, ha partido desde la Plaza de San Bartolomé para llegar a la Plaza de España, donde ha sido manteado por mujeres y posteriormente quemado ya que según la tradición, el pueblo se purifica y “se alejan los vicios de los varones”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00