Por el camino de Pedro Muñoz en tartana "de lujo"
En los años 20 la mayoría de la población seguía usando medios de transporte de tracción animal

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Ciudad Real
Una fotografía firmada el 31 de mayo de 1923 plasmó una imagen algo atípica. La tartana era un coche tirado normalmente por mulas, con asientos corridos laterales y con cierres que solían ser de lona, pero en la fotografía que esta semana ha mostrado en "Postales manchegas" el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, tiraba del vehículo un caballo y el habitáculo aparece con un cerramiento con cristales, lo que denota que se tratara de una tartana "de lujo", como también evidencia el hecho de que fuera guiada por el "criado" de la familia.
Resulta también llamativo que las dos mujeres fueran andando por el "camino de Pedro Muñoz". Una de ellas, "la señora" ataviada con un abrigo que indicaba su estatus social y junto a ella, una joven vestida de negro con mandil y portando en brazos un niño, que trabajaría para ella.
AUDIO | Aquí puedes escuchar las reflexiones y comentarios sobre esta postal manchega de Esther Almarcha e Isidro Sánchez:
Postales Manchegas / Camino de Pedro Muñoz en los años 20
10:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles