Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Ajedrez

Diputación edita un libro sobre Ajedrez Educativo escrito por Pedro Diez Montes

Está dirigido a los centros escolares palentinos y cuenta con ilustraciones de Ángela Salvador Barón

Diputación de Palencia

Palencia

 La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Deportes, ha editado el libro: Ajedrez educativo: fácil y divertido. Dicho trabajo ha sido realizado por el maestro Pedro Díez Montes, y cuenta con las ilustraciones de Ángela Salvador Barón, alumna de la Escuela de Artes “Mariano Timón” de Palencia. Este libro supone un esfuerzo por parte de la Diputación y una importante aportación a tan interesante y atractivo juego, pues expone una visión muy pedagógica acerca de cómo debe abordarse la enseñanza de este deporte.

El autor, Pedro Diez Montes, propone una reflexión educativa y aporta una metodología para enseñar a jugar al ajedrez, que va mucho más allá de aprender cómo mueven las piezas y cuáles son los fundamentos básicos. Él expone, de un modo claro y muy práctico, cuales son los fundamentos para poder abordar con éxito la enseñanza de tan atractivo juego. Para ello propone que, para enseñar, siempre es necesario adaptarse al nivel psicoevolutivo del alumnado (saber cómo son los alumnos/as que van a aprender). Es preciso realizar una acertada gestión emocional, pues en él está muy presente la competición. El enfoque es promover la competencia personal, educar a niños y niñas para que sean competentes, y no en la competitividad. Por ello concede un protagonismo a la motivación en la enseñanza de ajedrez, y ésta debe ser externa (fundamental el papel del educador) y constante.

En tercer lugar el autor apuesta por establecer propuestas de juego desde el inicio, es decir, conociendo cómo es el sencillo movimiento de avance y captura de un peón, ya se puede jugar. No olvida, como maestro, que el ajedrez desarrolla competencias educativas: su relación con las matemáticas, ciencia y tecnología; competencia lingüística; conciencia y expresión cultural; competencia social y cívica; competencia digital; aprender a aprender; y sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.

Y por fin pone en valor, algo que es fundamental en cualquier proceso educativo, la enseñanza de valores. Por ello en ajedrez es básico trabajar los valores de: respeto, solidaridad, constancia, esfuerzo, responsabilidad, empatía, solidaridad, creatividad, concentración, autoestima seguridad, autocrítica, honradez y amistad.

En una segunda parte expone con diagramas, cómo se debe abordar este juego para que resulte fácil (es decir que no complicado y resulte atractivo) pero sobre divertido, y para que dé lugar a momentos de juego y relación social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00