Cincuenta funcionarios de los Servicios Forestales de la India visitan la ETSIIAA en Palencia
El grupo de profesionales visitará los laboratorios de la Yutera donde se les explicará los proyectos que están en marcha

Radio Palencia

Palencia
Medio centenar de funcionarios de los Servicios Forestales de India visitarán el próximo martes 5 de marzo la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA), del Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia.
Se trata de ingenieros, científicos y técnicos que están finalizando el periodo de formación de dos años en prácticas en la Indira Ghandi National Forest Academy (IGNFA) unificada en Dehradun y que viajan a España como colofón de su periodo formativo, tutelados por Eduardo Rojas Briales, de la Universidad Politécnica de Valencia y decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.
Entre otros lugares de interés forestal han elegido a la ETSIIAA del Campus de La Yutera, en su especialidad forestal y del medio natural, para conocer de primera mano algunos aspectos destacados de la docencia e investigación forestal que allí se realiza, como muestra de la que se imparte en nuestro país.
El grupo de profesionales, visitará las instalaciones académicas y científicas de esta Escuela Superior, donde realizarán un recorrido por los distintos laboratorios: Edafología, Patología Forestal, Maderas, Ordenación, Hidráulica e Hidrología, etcétera, y se les explicará alguno de los proyectos que están en marcha, como por ejemplo: el secuestro de carbono en suelos forestales, la adaptación de especies forestales al cambio climático, la investigación aplicada sobre patología forestal, el análisis de propiedades mecánicas de la madera o el radiocontrol para seguimiento de peces autóctonos en ríos.
Durante la visita tendrán ocasión de reunirse con Amalia Rodríguez, vicerrectora del Campus de Palencia; Josefina M. Vila, directora de la ETSIIA; y Belén Turrión. Posteriormente se trasladarán al Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (IUFOR) que dirige el catedrático de Ordenación Forestal, y presidente de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, Felipe Bravo Oviedo.