Un 30% del gasto sanitario se destina a pruebas innecesarias
El SMS, en colaboración con 16 sociedades científicas, pone en marcha un estudio para detectar y reducir ese gasto innecesario

El Dr. José Martínez y el subdirector general de Calidad del SMS, Pedro Parra / Radio Murcia

Murcia
¿En qué consiste el concepto de 'no hacer' en sanidad?. Este domingo en el espacio A Vivir Salud, con el Dr. José Martínez y Maica Sánchez, respondemos a esta pregunta de la mano de Pedro Parra, subdirector general de Calidad del Servicio Murciano de Salud.
A Vivir Salud con el Dr. José Martínez (03-03-19)
21:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No se trata recortar, sino de eliminar prácticas que no aportan valor al diagnóstico médico. Según explica Pedro Parra, se trata de pruebas habituales o rutinarias que, con el avance del conocimiento médico, han quedado obsoletas o que, incluso, ha quedado demostrado que no sirven para nada. Un ejemplo, algunas radiografías rutinarias como las radiografías de torax que sigue realizando un 50% de los profesionales a pacientes sanos y que no aportan ningún valor.
En este momento el SMS está trabajando con las propuestas de 16 sociedades científicas de la Región de Murcia que han trasladado un total de 48 prácticas y pruebas médicas que se siguen realizando de manera habítual y que, hoy en día, es mejor no hacer.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...