Presentamos el número 19 de la revista "Descubrir la Historia"
Artículos sobre Carteia y las exoediciones de los Vikingos a la península Ibérica

Álvaro López Franco presenta el número 19 de la revista "Descubrir la Historia". / Juan Manuel Dicenta

Algeciras
Como bien indican en su preámbulo "Descubrir la Historia es una revista independiente de divulgación histórica. Los suscriptores de la revista han ayudado desde el primer día al mantenimiento de la edición en papel de esta publicación. Gracias a su apoyo, podemos trabajar cada día para ser una revista de referencia para la difusión de la Historia en español".
Como nos ha contado su director Álvaro López Franco la revista ha avanzado bastante "hemos crecido en difusión, ya no es solo una revista pàra susctriptores sino que estamos en kioskos de toda españa", además están teniendo difusión en varios países de América Latina y Portugal. Incide Franco en el hecho de que la revista está realizada en el Campo de Gibraltar.
Descubrir la historia nació en un momento en el que el equipo pensaba en la necesidad de realizar una divulgación histórica de calidad. "Nos sumamos a una corriente de otros medios que pretenden mostrar la historia tal y como sabemos que fue pero de un modo amable, agradable y fácuil de comprender".
La revista, que nació en 2013 en formato virtual, vio su publicación en papel en el año 2015, y hoy presenta la edición de su número 19 con un interesante contenido. "La revista pretende siempre destacar eventos históricos relacionados con la comarca", de hecho en este número se habla de Carteia enmarcándola en el Siglo I antes de Cristo.
Pero además se incluye un artículo sobre las expedidicones nórdicas que llegaron a las costas peninsulares. Hemos comentado que la serie Vikingos, en uno de sus capítulos, muestra como un barco llega a Algeciras y saquea la ciudad. Aunque, en honor a la verdad, hay que decir, y así lo comentamos, que la representación que hacen de la zona no se parece mucho a como debió ser en el siglo IX. Esa serie de consumo masivo generó interés sobre la presencia vikinga en la península.
Álvaro López nos prsenta el número 19 de la revista "Descubrir la Historia"
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...