Sociedad | Actualidad
Huelga feminista 8 de marzo

Cuadruple huelga el 8 de marzo

La Asamblea Feminista de Plasencia convoca huelga laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil

Integrantes de la Asamblea Feminista de Plasencia / Cadena SER

Integrantes de la Asamblea Feminista de Plasencia

Plasencia

"Todo ha cambiado desde el 8 de marzo de 2018" aseguran con rotundidad desde la Asamblea Feminista de Plasencia  durante la presentación de los diferentes actos que tiene previsto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

Han sido tres de las integrantes de la Asamblea: Silvia Nieto, Alicia Trujillo y Guadalupe Marquez las encargas de destacar los diferentes aspectos de la celebración de este año entre las que destacan actividades deportivas, de concienciación y sobre todo de divulgación.

Desde el colectivo, creado a raíz de la huelga feminista de 2018, se ha convocado a las mujeres “a una huelga laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo”, ha destacado Silvia Nieto, para la jornada del 8 de marzo de 2019, así como se ha elaborado un programa de actividades para toda la semana.

Actividades que comenzarán el domingo, 3 de marzo, con una bicicletada para mujeres que partirá de la Plaza Mayor de la ciudad de Plasencia a partir de las 11.30 horas. El martes, 5 de marzo, se instalará en la Plaza Mayor placentina una mesa informativas de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas para dar a conocer los motivos de las cuatro vertientes de la huelga del 8-M.

El miércoles, 6 de marzo, se ha previsto una visualización de cortometrajes feministas en la Sala del Verdugo de Plasencia que comenzará a las 19.00 horas y que incluirá un debate posterior con las asistentes a la proyección. El jueves, 7 de marzo, volverán las mesas informativas a la Plaza Mayor placentina.

Por último, el 8 de marzo, durante la mañana habrá un taller de elaboración de pancartas y photocall en la Plaza Mayor de Plasencia, preparatorio de la manifestación que se celebrará por la tarde, a partir de las 20.00 horas.

Una manifestación que saldrá del Parque de la Coronación y que culminará en la Plaza Mayor de la ciudad de Plasencia, donde se leerá un manifiesto.

Desde la Asamblea Feminista de Plasencia se ha recordado a las mujeres que la “huelga es legal, ya que la han convocado los sindicatos CGT y CNT” entre otros y ha pedido a los hombres que colaboren con la misma sumándose a la misma “en caso de ser padre encargándote de los niños, de las tareas domésticas o de cuidado en esa jornada” ha manifestado Guadalupe Marquez.

Una huelga no sólo en el ámbito laboral, sino también en el de los cuidados ya que se quiere “garantizar el derecho de las mujeres jubiladas a disfrutar de la jubilación sin las cargas de los cuidados” tanto de los nietos como de las personas dependientes. De la misma manera se pide na mayor “oferta de escuelas de o a 3 años gratuitas y públicas”, así como “la equiparación y aumento de los permisos de maternidad y paternidad retribuidos” y “fomentar el cuidado de las cuidadoras, incluyendo en el catálogo de recursos de la ley de la dependencia medidas específicas para las personas encargadas del cuidado”.

La huelga feminista también llama a realizar una huelga de consumo en esa jornada para mostrar que “si las mujeres paran, no sólo se paraliza el mundo laboral y de los cuidados, sino que también para el mundo económico”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00