Economia y negocios | Actualidad

La Milla del Conocimiento abre espacios a la alimentación, la salud y el deporte

El Parque Cientiífico Tecnológico acoge un nuevo edificio de "alta tecnología" para promover la creación de empresas y proyectos relacionados con nuevo ámbitos

Exterior de edificio donde se ubicarán las empresas / Ser Gijón

Exterior de edificio donde se ubicarán las empresas

Gijón

La incubadora de alta tecnología es ya una realidad en Gijón. Un espacio en el que trabajarán entre 18 y 20 empresas vinculadas a trabajos de impacto tecnológico en materia de salud, deporte y alimentación. Se trata de un equipamiento que ve la luz después de 8 meses de trabajo con una inversión superior a los 820.000 euros y más de 600 metros cuadrados.

Ubicado en el Parque Científico Tecnológico, la alcaldesa Carmen Moriyón destacó que "Gijón se sitúa en la vanguardia de los proyectos tecnológicos, de investigación e innovación, de la industria digital y orientados a la vida saludable y activa". 

Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta incubadora es una de las 11 de Alta Tecnología de España, y la única de Asturias. Son espacios de referencia para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes y trabajarán en común con el Hospital de Cabueñes o el Sporting de Gijón. Rubén Hidalgo es gerente de Impulsa.

Rubén Hidalgo, gerente de Impulsa

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Financiada en un 80% por los Fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE, la incubadora Equilibria surge de la colaboración entre Gijón Impulsa, la Cámara de Comercio de Gijón y el consistorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00