La deuda municipal de Pamplona por habitante asciende a 312 euros
Las cuentas de la ciudad registran una deuda consolidada de 63,5 millones de euros al acabar 2018, un 38% menos que en 2014

Vista de la plaza del Ayuntamiento de Pamplona / google

Pamplona
El ejercicio económico de 2018, a punto de cerrarse, arroja un nivel de ejecución de las cuentas municipales de Pamplona del 95%. En cifras absolutas, eso supone un gasto de 202,34 sobre los 213 millones de euros presupuestados. El año concluía con un superávit cercano a los 9,5 millones de euros. El sector público municipal, que abarca además del Ayuntamiento, a los organismos autónomos de gerencia de Urbanismo y Escuelas Infantiles Municipales y a otras entidades y fundaciones de titularidad municipal, termina 2018 con una deuda consolidada de 63,5 millones de euros, un 38% menos que en 2014.
En el análisis de los ingresos al cierre del pasado ejercicio, y en comparación con el cierre de 2014, se han incrementado en un 9%, pasando de los 188 millones de euros de hace cuatro años a los 206 millones del pasado año. En cuanto a los gastos, la mayor partida se destina a personal. Los 86 millones de euros gastados en ese capítulo representan un 15% más que lo destinado en 2014.

Fernando Nieto
Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...