Clara Campoamor se convertirá en un bulevar
El vial contará con tres carriles a la altura de las rotondas y el acceso a la estación de autobuses estará regulado por semáforos

Concello de Santiago

Santiago de Compostela
El Concello de Santiago ha presentado el proyecto definitivo para los accesos de la intermodal y la ordenación del tráfico en la zona. El vial Clara Campoamor se convertirá en un bulevar y las entradas y salidas a la estación de autobuses estarán reguladas por semáforos. Finalmente habrá un carril por sentido de circulación, excepto en los accesos a las rotondas de Pontepedriña y Sar. En esos dos puntos serán dos carriles de salida y 1 de entrada.
El concejal de Espazos Cidadáns, Jorge Duarte, ha asegurado que el diseño responde a la necesidad de compaginar los usos peatonales y rodados, al tiempo que prioriza el paso de los autobuses. Los carriles bici no irán juntos, sino separados; uno por sentido y lado. El resto prácticamente se queda como estaba previsto, aunque se creará una plaza ligeramente elevada para conectar Clara Campoamor con la pasarela de la intermodal.
Otro cambio importante: los buses metropolitanos de primera corona pararán en el Hórreo,eliminando así tráfico de la Rosa, tal y como solicitaban los vecinos. Y para evitar la presión sobre el Hórreo, el ejecutivo pretende fomentar el uso del túnel, al que considera que se le puede sacar más provecho si se modifica la señalización y se habilita el giro a Sar, que ahora mismo está prohibido.
Duarte ha insistido en que es un proyecto sólido, respetuoso con los distintos estudios realizados hasta el momento y basado en el proyecto ya encargado por la Xunta en el año 2017. Ha precisado que serán 430 los buses los que entren y salgan cada día de la estación.
El ejecutivo local aprobará el proyecto este viernes y confía en que las obras puedan empezar en verano y estar terminadas a principios de 2020.