Así ha sido la escalada del Toledo hasta el 4º puesto
26 jornadas ha tardado el Toledo en llegar a su objetivo

Así ha sido la persecución del Toledo de los puestos altos durante 6 meses con varias oportunidades desaprovechadas para entrar / SER Toledo

Toledo
Desde muy al principio (incluso antes de la pretemporada) el objetivo marcado era entrar en playoff de ascenso. La confección del equipo, desde el principio también, era para estar entre los de arriba, o cerca, pero nunca se habló de ser máximo dominador del Grupo 18 por las limitaciones económicas y presupuestarias.
Así comenzó el campeonato. Con 2 derrotas seguidas frente a Socuéllamos y Almagro (que le hizo caer al descenso) y un triunfo contra el Tomelloso cuando ya empezaban a destacar los jugadores de ataque (posteriormente llegaría Manu Gavilán). Con dos triunfos frente a La Solana y Tarancón el Toledo parecía que empezaba a funcionar y se puso a tiro de promoción: 5º a 2 puntos.
Pero la trayectoria siguió siendo irregular: el Toledo encajó 3 derrotas seguidas (Manchego, Albacete B y Villarrobledo) que dejaron en el alambre a Fran Cano (12º a 5 puntos). El técnico salvó la situación con dos victorias seguidas: Quintanar del Rey y La Roda especialmente con buen juego: 9º a 2 puntos de la promoción. Pero un nuevo fiasco en casa (derrota frente al Atlético Ibañés) llevó a la directiva a tomar la decisión: "La tabla es la tabla" decía Juan Juárez en rueda de prensa.
La llegada de Calleja trajo consigo 4 jornadas sin perder y 3 victorias seguidas (Azuqueca, Villacañas y Madridejos) poniéndose a 4 puntos de entrar. De nuevo un doble fiasco frenó la escalada (derrotas frente a Villarrubia y Puertollano) y se puso a 7 puntos (incluso más lejos que con Fran Cano) durante un tiempo en el que los de arriba fallaron especialmente poco.
Aliado con un calendario más propicio y algunos fallos de los equipos de arriba el Toledo alcanzó la promoción con una racha de 5 victorias y un empate con la que se acerca a la mejor racha reciente que fue de 8 victorias y 2 empates en 2016 en Segunda División B. En Tercera la mejor racha reciente fue con Abraham García cuando estuvo las 13 primeras jornadas invicto. Y es que aquella temporada dejó el listón muy alto.
Ahora al Toledo se le presenta un calendario radicalmente distinto con varios partidos frente a rivales directos (menos el próximo todos en el Salto del Caballo) salpicados con salidas complicadas.
Este es el calendario que queda a los verdes hasta final de liga:
Jornada 27 Atlético Albacete - Toledo
Jornada 28 Toledo - Villarrobledo
Jornada 29 Quintanar del Rey - Toledo
Jornada 30 Toledo - La Roda
Jornada 31 Atlético Ibañés - Toledo
Jornada 32 Toledo - Guadalajara
Jornada 33 Azuqueca - Toledo
Jornada 34 Toledo - Villacañas
Jornada 35 Madridejos - Toledo
Jornada 36 Toledo - Villarrubia
Jornada 37 Calvo Sotelo - Toledo
Jornada 38 Toledo - Mora
(*) En negrita enfrentamientos directos.

Rubén Delgado
Jefe de Deportes de SER Toledo desde 2011. Antes en SER Ciudad Real, As, Localia, CRN y Europa FM. ...