Dos conocidos vecinos de Yecla investigados por expolio arqueológico

Archivo/ cadena SER

Yecla
Ocurrió el pasado 7 de febrero pero la operación no había sido comunicada a la prensa oficialmente. A preguntas de la SER sobre esta circunstancia, un portavoz autorizado señala que "no puede precisar" si es porque la operación sigue abierta aunque sí confirma que hay dos personas investigadas en Yecla.
Según ha sabido Radio Murcia, la operación se llama "Torrejones" y los agentes que trabajan en el caso son especialistas en delitos contra el Patrimonio. Los dos investigados fueron detenidos en la población de Yecla y después quedaron en libertad pero investigados por varios delitos. Se les acusa de expolio arqueológico, daños en varios yacimientos y apropiación indebida.
Según fuentes del cuerpo, se registraron varias viviendas y locales y en uno de ellos se encontró un arma de fuego que no estaba registrada por lo que uno de los investigados ha quedado imputado también por tenencia ilícita de armas.
En los registros se encontraron monedas, piezas de gran valor arqueológico de yacimientos de Murcia, Alicante y Albacete, planos de algunos de esos yacimientos y varios cuadernos donde los dos detenidos señalaban donde y cuando obtuvieron las piezas de manera ilegal.
Según fuentes del caso, uno de los detenidos está documentando las piezas que ha ido acumulando de forma que "podría justificar que son de su propiedad".
En la operación participaron técnicos del Servicio de Patrimonio Histórico de la comunidad autónoma y el caso ha quedado abierto en un juzgado de Yecla.