El SMS quiere implantar consultas telemáticas para reducir la espera con el especialista
Asensio López avanza que quieren implantar las interconsultas no presenciales entre el médico de familia y el especialista para cumplir el decreto de garantías que fija la espera máxima en 50 días
![Entrevista matinal a Asensio López, gerente SMS](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDFMA576UJL6JPDD7MMDM2BVAU.jpg?auth=0145fc9913537878224ed49ad230275b0a177dae8a87a1621e97762c41e3a4ff&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista matinal a Asensio López, gerente SMS
05:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El gerente del SMS, Asensio López, ha ahondado esta mañana en Hoy por hoy matinal en el objetivo marcado por la consejería de Salud de reducir la espera para consulta con el médico especialista a 50 días. Objetivo difícil, según reconoce, pero que recoge el Decreto de Garantías. Lo que se quiere, sobre todo, es "no ir a peor". Este acuerdo alcanzado entre las áreas de Salud, Salud Mental y el 061 tiene un claro compromiso de trabajo por mejorar las condiciones, según López.
Según datos de la propia consejería, actualmente, la espera media para una primera consulta con el especialista es de 75,71 días. Y hay diferencias destacadas entre áreas de salud. El último informe de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública así lo recoge: un vecino del área Murcia Este, de la Arrixaca, tarda apenas seis días en ser visto por el urólogo, mientras que un lorquino afronta una espera de diez meses.
Los ciudadanos más perjudicados son los que viven en las áreas de Lorca, Cartagena y Mar Menor. El informe señala que el 29% de las especialidades soportan demoras superiores a los 60 días, y el 18%, por encima de los cien días.
Asensio López reconoce que entre las razones por las que se incumplen esos tiempos está en la falta de profesionales, que se hace evidente, por ejemplo, en el área de Lorca y afecta a especialidades como dermatología. Otra razón está en que se prioriza quitar lista de espera quirúrgica que pasar consulta.
Pero, ¿cómo va a reducir esa espera a los 50 días que marca el objetivo? Asensio López habla de tres medidas a adoptar: la contratación de profesionales, dotando a las plantillas con las vacantes vigentes; la reorganización del trabajo, incidiendo en la accesibilidad del paciente; y organizar mejor la continuidad entre los médicos de familia y especialistas, a través de la vía electrónica y telemática.
El gerente del SMS ha asegurado que esta espera se quiere reducir en todas las áreas de salud, incidiendo en las que presentan más problemas.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...