El PSOE de Jerez presenta una lista de continuidad y sin independientes en los puestos de salida
La candidata y alcaldesa habla de una candidatura "de gobierno"; un asesor de Sánchez califica la lista de "vergüenza y estafa".

Mamen Sánchez junto a militantes en la sede del PSOE de Jerez / Radio Jerez

Jerez de la Frontera
El PSOE de Jerez ya ha hecho pública la lista electoral que presenta a las municipales del 26 de mayo y que encabeza la alcaldesa Mamen Sánchez. Es una lista de continuidad, sin fichajes de independientes en los puestos de salida. Para los socialistas, "una candidatura de gobierno y para seguir gobernando".
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los puestos de salida repiten cuatro delegados municipales: José Antonio Díaz, Laura Álvarez, Paco Camas y Carmen Collado. Tras las ausencias de Santiago Galván e Isabel Armario, se incorporan, a partir del puesto seis, el pedrista Rubén Pérez, la mediadora de Ceain Ana Hérica Ramos y el licenciado en empresariales, profesor y técnico de formación profesional Juan Antonio Cabello, este último, entre los más votados por la militancia.
También en esta ocasión ha habido disconformidad en un sector del partido, que critica que la lista definitiva no recoge el sentir de la militancia. En concreto, un asesor de alcaldía, Pedro Pablo Pica, votado por la militancia como número 12, pero relegado algunos puestos más abajo, ya ha hablado en redes sociales de "vergüenza" y "estafa" tras rechazar ir en la candidatura en puestos irrelevantes.
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Flor, José Manuel Jiménez o Irene Canca son otros candidatos que han sido respaldados por la.militancia, aunque después han bajado varios puestos por decisión de la alcaldesa y secretaria general, quien tiene la potestad última para configurar la lista. La alcaldesa y candidata deja a un margen la polémica del asesor y habla de una candidatura "para ganar y gobernar".
La alcaldesa descarta de momento cesar al asesor Pedro Pablo Pica. A preguntas de los periodistas, Sánchez pide “coherencia”, confía en que estas manifestaciones las haya realizado como militante y no como asesor municipal, y añade que a lo mejor la intención de Pica es irse a otro partido.
Candidatura completa:
1. Mamen Sánchez Díaz. Alcaldesa de Jerez.
2. José Antonio Díaz Hernández. Teniente de alcaldesa responsable de Sostenibilidad, Movilidad, Infraestructura y Participación.
3. Laura Álvarez Cabrera. Teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos, Educación y Deporte.
4. Francisco Camas Sánchez. Teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad.
5. Carmen Collado Jiménez. Teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural.
6. Rubén Pérez Carvajal. Técnico Especialista en Edificios y Obras. Técnico de Medio Rural. Vicepresidente de asociación de vecinos.
7. Ana Hérica Ramos Campos. Independiente. Licenciada en Comunicación Social en Santa Cruz (Bolivia). Dinamizadora y Mediadora Intercultural.
8. Juan Antonio Cabello Torres. Licenciado en Ciencias Empresariales. Profesor técnico de Formación Profesional. Ha sido asesor de formación del profesorado del Centro de Profesores.
9. Isabel Gallardo Mérida. Licenciada en Derecho. Trabaja como asesora jurídica en la Federación de Servicios Públicos de UGT.
10. Jesús Alba Guerra. Graduado en Derecho. Vicesecretario de Juventudes Socialistas. Delegado de Alcaldía de barriada rural.
11. Esther Mayolín Galán. Administrativa. Trabaja de teleoperadora en una empresa multinacional. Miembro de la directiva de una asociación de vecinos y mujeres del mundo rural.
12. Luis Flor Aucha. Maestría industrial equipo de informática. Asesor del Gobierno Municipal. Concejal electo y portavoz del GMS entre 2013-2015. Presidente de la asociación ‘Sociedad Jerezana del Vino’.
13. Inmaculada Fernández Alfonso. Licenciada en psicopedagogía. Diplomada en Magisterio de Música e Infantil. Secretaria de Políticas de Juventud CEL.
14. José Manuel Jiménez Gutiérrez. Asesor del Gobierno Municipal. Coordinador de empleo de Cáritas Diocesana de Jerez. Miembro del Gobierno local entre 2007 y 2011 y concejal electo entre 2013 y 2015.
15. Irene Canca Arévalo. Técnico en animación sociocultural. Gerocultura. Concejala en las legislaturas 2002-2005, 2005-2008 y 2008-2011. Diputada provincial y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo.
16. Salvador Naranjo López. Estudios primarios. Jubilado.
17. Visitación Contreras Castillo. Diplomada en Magisterio. Funcionaria.
18. Alberto Pozo de los Ríos. Licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla. Asesor del Gobierno Municipal.
19. Emilia Rosa Cardona. Graduado escolar. Monitora de aerobic. Presidenta de asociación vecinal.
20. Antonio Junquera Barea. Licenciado en Derecho. Técnico de Unión Romaní.
21. Concepción Martínez Rodríguez. Graduado escolar. Delegada de Alcaldía de barriada rural.
22. José Moreno García. EGB. Hostelería.
23. Francisca García Moncayo. Auxiliar de clínica. Hospital San Juan Grande de Jerez en el servicio de Quirófano.
24. José Antonio Romero López. COU. Oficial Primera Oficios Imagen y Sonido.
25. Josefa Diánez Díaz. EGB. Desempleada.
26. Jesús Palomo. Licenciado en Derecho. Técnico de la Junta de Andalucía. 40 años en el movimiento asociativo de prevención de drogadicción y 20 años en el movimiento vecinal.
27. Francisca Llamas Sánchez. Técnico administrativo. Asesora del Gobierno Municipal.