Política | Actualidad
Caso Matinsreg

El Ayuntamiento sigue pagando en 2019 facturas relacionadas con el caso Matinsreg

El Consistorio de la capital ha abonado recientemente, y obligado por una sentencia, a la empresa Renta Bara, una de las compañías que el Juez investiga en la nueva pieza separada, 48.616 euros

Ayuntamiento de Jaén. / www.andalucia.org

Ayuntamiento de Jaén.

Jaén

En enero de 2019 el Ayuntamiento de Jaén sigue pagando facturas relacionadas con el caso Matinsreg, concretamente con una de las empresas, Renta Bara SL, que según la Guardia Civil pudo formar parte en 2014, hace cinco años, de una "posible trama de contratación" en el Consistorio y que compartiría "conseguidor", José Merino, con la firma zamorana que se hacía cargo del servicio de mantenimiento de fuentes y alumbrado de la capital.

En concreto, el Ayuntamiento de Jaén habría abonado recientemente dos facturas, una de 28.168 euros y otra de 20.446 euros, a la empresa Renta Bara. Un total de 48.616 euros que habría pagado obligado por la Justicia, ya que una sentencia reciente exige al Consistorio pagar los 410.780 euros que en 2014 facturó la firma con sede social en Madrid al Ayuntamiento de la capital, siendo alcalde José Enrique Fernández de Moya.

Así, según ha explicado el concejal de Hacienda, Manuel Bonilla, a esta emisora, serían pagos mensuales que el Ayuntamiento está obligado a hacer tras una reciente sentencia del Juzgado Contencioso número 1 de Jaén. Un pago que el Juez ha aceptado que sea a plazos y por eso, estos 48.616 euros serían la suma de dos de esos pagos mensuales.

Renta Bara SL

La empresa Renta Bara aparece en el último informe de la Guardia Civil como una de las ocho compañías que compartían con Matinsreg "modus operandi" y que formaría parte de esa "posible trama de contratación en el Ayuntamiento de Jaén".  En concreto, los dirigentes de estas firmas ingresaban en una cuenta del también investigado José Merino un porcentaje del dinero que habían facturado de los trabajos realizados para el Ayuntamiento.

Esto ha provocado incluso que el Juez haya decidido abrir una Pieza separada, en la que el Magistrado que investiga el caso Matinsreg inspeccione también con mayor amplitud temporal a distintas personas que habrían intervenido en esta "presunta trama". 

Además, según informó en su día la Guardia Civil, la empresa Renta Bara está dedicada, entre otras, a las actividades de promoción y urbanización de bienes inmuebles y su socio único sería Alfredo Rahona Galán, administrador mancomunado también de Urho, otra empresa madrileña que facturó al consistorio de la capital 1.574.858 euros entre 2014 y 2015. Finalmente, de todo este dinero y según añade la Guardia Civil, fue un 10,42% lo que llegó a las cuentas relacionadas con el empresario José Merino, algo que ha llamado la atención del Juez y ha hecho que abra esta nueva Pieza Separada del caso Matinsreg.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00