La ministra de Defensa elogia a la Brigada de Salvamento Minero como la representación de "lo mejor de este país"
Margarita Robles visitó la sede de la unidad de HUNOSA en el Pozo Fondón para agradecer su intervención en el rescate de Julen en Totalán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFW7DQTO2VLEPEHUTSUQ3H6XTI.jpg?auth=6e6773f49dab0a88eda223b2fe028f6480486ffd799966c4287830f0b3974792&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Ministra de Defensa, Margarita Robles, posa con los miembros de la Brigada de Salvamento Minero delante de sus instalaciones, en el Pozo Fondón, en Sama, Langreo. / Pablo Canga
![La Ministra de Defensa, Margarita Robles, posa con los miembros de la Brigada de Salvamento Minero delante de sus instalaciones, en el Pozo Fondón, en Sama, Langreo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFW7DQTO2VLEPEHUTSUQ3H6XTI.jpg?auth=6e6773f49dab0a88eda223b2fe028f6480486ffd799966c4287830f0b3974792)
Oviedo
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha viajado este martes hasta Langreo para expresar personalmente su agradecimiento, y el de todos los españoles, a los integrantes de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias, por su trabajo, y en particular por la intervención en el rescate de Julen, el niño que pereció en el interior de un pozo en una finca de la localidad malagueña de Totalán (Málaga). Robles no ha escatimado elogios hacia unas profesionales con los que asegura que existía una deuda de gratitud y ha expresado su convicción en que, pese al triste desenlace del caso de Julen, el episodio servirá para garantizar el futuro del cuerpo.
La excusa formal de la visita de la ministra era la firma de un protocolo de colaboración en virtud del cual, la Brigada de Salvamento Minero y la Unidad Militar de Emergencias (UME) compartirán e intercambiarán experiencias, formación e incluso recursos materiales. Pero el acto celebrado en las instalaciones del Pozo Fondón de Sama tenía un evidente tono de reconocimiento y homenaje a un grupo profesional con 107 años de historia pero que la mayoría de los españoles descubrió con su intervención en el rescate de Julen. La ministra Robles, que ordenó que fuera un avión del ejército español el que trasladara a los brigadistas a Málaga cuando se recabó su participación, no ha cesado ni un segundo de elogiar su vocación de servicio y su entrega, además de su calidad humana.
La titular de Defensa ha afirmado que el país tenía una deuda de gratitud con la Brigada independientemente del resultado final de los trabajos que realizaron en Totalán, que concluyeron con la recuperación de los restos mortales del niño de dos años del interior de un pozo de cien metros de profundidad. “Demostrasteis que sois la representación de la mejor España, donde cuando hay una tragedia todos quieren ayudar (…). Es lo mejor que tenemos en este país y vosotros sois la representación de lo mejor de este país”.
Robles, de madre asturiana, se ha mostrado entusiasmada de poder saludar a los brigadistas en persona y en su casa, la sede de la unidad en Langreo, y se ha mostrado segura de que intervenciones como la de Totalán garantiza su futuro, un extremo en el que ha insistido también el presidente de HUNOSA, Gregorio Rabanal.
La ministra ha asistido impresionada a una exhibición de la Brigada, y ha querido posar en decenas de fotos con sus integrantes reclamando en todo momento la presencia de su coordinador Sergio Tuñón y de sus compañeros. Esa foto, ha dicho, “tendrá un lugar prioritario en mi despacho allá donde esté”.