Donostia Kultura programó 22 actividades diarias durante 2018
Donostia Kultura ha hecho balance de 2018, año en el que fortaleció su oferta y batió su récord de socios, tarjetas culturales y venta de entradas

Teatro Victoria Eugenia

San Sebastián
Donostia Kultura, el organismo municipal que promueve la cultura en San Sebastián, programó en 2018 un total de 7.900 actividades, lo que arroja una media diaria de 22 iniciativas culturales.
Donostia Kultura ha presentado este lunes el balance del pasado año, en el que destinó más de 5 millones de euros a impulsar la creación artística, fortaleció la oferta pedagógica de su red de casas de cultura y batió su récord de socios con 103.568 tarjetas culturales, ha informado este organismo en un comunicado.
Esta entidad es el agente cultural que más entradas vende en Gipuzkoa, ya que en 2018 dispensó 280.181 tiques para asistir a los espectáculos y eventos organizados en todos sus espacios escénicos y el Museo de San Telmo.
Un total de 567.188 personas asistieron a eventos de la programación general de Donostia Kultura y 266.115 lo hicieron a los principales festivales auspiciados por la entidad pública donostiarra.
Además, 1.098.253 personas pasaron por las casas de cultura de los barrios donostiarras, en las que se impartieron 763 cursos con 10.246 asistentes, y la red de bibliotecas han contabilizado 817.172 usuarios, que accedieron a 433.973 préstamos.
Estas cifras han sido inferiores a las de 2017 debido a los cierres y traslados de los centros culturales Ernest Lluch, afectado por las obras de Anoeta, y Okendo, que sufrió obras de acondicionamiento el pasado mes de febrero.
El Museo de San Telmo recibió 134.435 visitas en 2018, mientras que el conjunto de la programación de la Semana Grande, que también depende de Donostia Kultura, fue disfrutado por un público estimado de 1.278.000 personas.
El organismo municipal calcula en 5 millones de euros las ayudas destinadas a la creatividad, con una aportación directa de más de 3 millones, 700.000 euros para los cursos de formación en las casas de cultura y casi 400.000 para soportes culturales como los libros y los cd de la red de bibliotecas.