Las barreras fijas contra el camalote se instalarán en Badajoz de funcionar en Mérida
Las dos grandes barreras ubicadas en Mérida, en el paraje de la Tijera, tienen un coste de 1.455.245 euros y entrarán en funcionamiento en un mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCDHGXJWZNO7JEIAV3HLRYC634.jpg?auth=6232af98d720c6b2e53242c5bd2a0734adef923b847f6cb7a6c3ba0b419c06e0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Visita de la delegada del Gobierno / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO (EUROPA PRESS)
![Visita de la delegada del Gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCDHGXJWZNO7JEIAV3HLRYC634.jpg?auth=6232af98d720c6b2e53242c5bd2a0734adef923b847f6cb7a6c3ba0b419c06e0)
Mérida
Dentro de un mes está previsto que entren en funcionamiento las dos grandes barreras fijas de contención contra el camalote que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) está construyendo en el paraje de La Tijera, aguas arriba de Mérida.
Una de las obras "más importantes y novedosa", según la delegada del gobierno Yolanda García Seco, que se han llevado a cabo dentro del plan de choque contra la planta invasora y que ha sido presupuestada en 1.455.245 euros.
El fin de esta obra es impedir la entrada de esta planta invasora en el río a su paso por la ciudad. De funcionar en Mérida como uno de los principales puntos de contención y extracción, la Confederación prevé llevar el proyecto a la entrada de Badajoz.
García Seco ha explicado en una visita a las obras en Mérida, junto al presidente de la Confederación Samuel Moraleda, que este sistema de barreras cuenta con una innovadora tecnología que permite la extracción automática de la planta y evita así futuras entradas de camalote a la ciudad.
180.000 toneladas y 450 efectivos desde octubre
Desde que arrancara el pasado octubre el Plan de Choque contra esta planta, se han extraído 180.000 toneladas de camalote del río Guadiana. Se trata de una primera fase de extracción en la que han trabajado hasta 450 personas entre los trabajadores de la empresa Tragsa, contratados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y los militares de la Unidad Militar de Emergencias.