Avistamiento de delfines en Tabarca
Es normal que estén por nuestras costas ya que es su hábitat pero las imágenes siguen maravillándonos
Elche
Este ha sido un fin de semana de invierno, de finales de febrero con máximas de 23 grados a medio día y un sol radiante que han dado la oportunidad a mucha gente de disfrutar de la playa o del campo.
Los que fueron a la playa se encontraron un mar en calma, eso sí, frío aún para bañarse, 15 grados de temperatura dentro del agua, pero con una imagen de paz y tranquilidad que difícilmente vemos en verano. Lo único que alteraba la superficie del agua era el chapoteo de un grupo muy numeroso de delfines que decidieron pasearse muy cerca de la costa, en este caso alrededor de la isla de Tabarca.
Se trata de una familia de delfines mulares o naríz de botella que viven entre Cabo de Gata y Benidorm. Los delfines son mamíferos territoriales y viven por esta zona todo el año.
En estado salvaje, estos delfines viven en grupos de hasta 10 ó 12 individuos. En concreto este grupo o vaina como se conoce sus agrupamientos está registrado y se les hace un seguimiento de manera habitual desde hace años. Son normalmente hembras con sus crias y delfines jóvenes. Los machos viven solamente en grupos de 2-3 y ensamblan las vainas por períodos de tiempo cortos.
Los delfines están en el Mediterráneo y en nuestra costa como otra especie más, pero son más fáciles de ver en invierno porque su comida está a menos profundidad y sobre todo, porque hay menos embarcaciones turísticas que les molesten.
Los delfines mulares hembra viven unos 40 años y los macho cerca de 30.