Esperanza turística en la clausura del Congreso de Cofradías
Un congreso marcado por la reducida presencia en las ponencias y la polémica por la distribución de entradas del concierto de clausura

Acto de clausura del VII Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades / CADENA SER

Zamora
Un viacrucis con 17 pasos de la Semana Santa de Zamora, que recorrieron el tramo entre la Catedral y el Museo de Semana Santa, tras la misa pontifical, ha puesto el broche final al VII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa.
En la clausura oficial, el sábado por la tarde en el Teatro Ramos Carrión, el director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez, expresó la satisfacción oficial por lo que se ha debatido en el congreso y por el planteamiento, como retos de futuro, de la preservación de la Semana Santa para las generaciones venideras y la apertura de este acontecimiento como manifestación cultural.
El director general manifestó el objetivo de lograr que la repercusión turística de la Semana Santa sea de los 10 días de la semana de pasión (del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección) y no sólo los 4 días centrales.
No obstante, este congreso (al que la administración autonómica ha destinado un presupuesto superior a los 120.000 euros) ha estado finalmente marcado por la poca presencia de congresistas en la exposición de las ponencias y la sensación de vacío en la amplia sala del Teatro Ramos Carrión, y la polémica generada el viernes por la protesta ciudadana ante el escaso número de entradas que se dejó para el concierto de clausura del evento.
El director general de Turismo Javier Ramírez alegó, frente a la protesta de los ciudadanos porque sólo había 30 entradas para el concierto, que “se ha puesto todo a disposición de la gente” una vez que se realizó el reparto entre congresistas, compromisos y cofradías.