Almuíña: "Este plan de atención primaria está muy trabajado y sufrirá pocos cambios"
Santiago de Compostela
El conselleiro de sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, advierte a médicos y al colectivo de enfermería de que hay poco margen para modificar el plan de mejora de atención primaria presentado esta semana, un borrador que para los médicos de familia está plagado de buenas intenciones pero con pocas concreciones, un documento al que las asociaciones de enfermería hacen una enmienda a la totalidad.
“Yo creo que 175 acciones significa que vamos en detalle, hay otros aspectos que se van a desarrollar a continuación, es un borrador muy trabajado, que pocos cambios tendrá, pero hay un pequeño margen para poder incrementar, y tendrá un presupuesto que concretaremos”, dijo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En declaraciones a la SER, Vázquez Almuiña defiende su propuesta, evita aclarar cuál será el presupuesto que se destinará y deja claro que el plan de atención primaria no sufrirá grandes cambios a pesar del descontento que ha provocado. “De todas formas, yo estoy contento porque es un proceso muy participativo, más de 100 personas en los grupos de mejora, 200 correos electrónicos, más de 1.500 ciudadanos participaron en las encuestas, es un documento muy rico con intención por parte de la consellería para ponerlo en marcha”, aseguró.
Urgencias de Santiago
Vázquez Almuiña critica que los médicos de urgencias de Santiago pidan amparo al juez cada vez que hay saturación en el servicio y son incapaces de atender correctamente a los pacientes. La justicia no es el ámbito, en su opinión, para resolver esa situación que a su juicio no se puede prever.
“Los servicios de urgencias trabajan sin planificar, con plantillas estables, que se incrementan cuando es necesario, y donde hay que solucionarlo es un buen equipo y una buena coordinación, y otros ámbitos no son para solucionar los problemas de urgencias”.
“Sigo teniendo mucha ilusión”
La elevada conflictividad en la sanidad gallega, con protestas en las urgencias, en los PAC o la dimisión de una veintena de jefes de servicio en Vigo a Almuiña le sirven de acicate para continuar trabajando.
Asegura que nunca ha pensado en dimitir. “Pues no, porque el proyecto de sanidad es un proyecto muy ilusionante, un proyecto vivo, yo respeto muchísimo las manifestaciones, pero yo soy de los de resolver los problemas con más trabajo, con más diálogo, sin implicar a los pacientes, sigo teniendo mucha ilusión, y estaré aquí hasta que el presidente de la Xunta lo considere”.
Dice Almuiña que los problemas en sanidad no son exclusivos de Galicia, sino que se extienden por España y por el resto de Europa.