Elda presenta la II Edición del Taller de Escritura Creativa
Comenzará el 28 de febrero

La edil de Cultura de Elda junto con el representante de la Universidad de Alicante / Cadena SER

Elda
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elda, Nieves López, y el profesor de la Universidad de Alicante, José Joaquín Martínez Egido, ha presentado la II Edición del taller de Escritura Creativa: análisis y redacción de cuentos.
El taller se realizará en el CEFIRE (Calle San Crispín, 14). Comenzará el día 28 de febrero y se prolongará hasta el 30 de mayo. Las clases se repartirán en 12 sesiones de 1 hora y 30 minutos, todos los jueves en horario de 20:30 a 22 horas.
Asimismo, los interesados podrán inscribirse de forma gratuita en la concejalía de Cultura, de forma presencial, o en el teléfono 965 380 402. Las plazas son limitadas y el curso va dirigido a adultos.
La edil de Cultura ha señalado que el año pasado este curso “tuvo muy buenos resultados”, por lo que este año se ha organizado la segunda edición que contará con un máximo de 20 plazas. Además, Nieves ha invitado a todos aquellos “que tengan esta inquietud” a participar.

Taller de Escritura creativa / Cadena SER

Taller de Escritura creativa / Cadena SER
Los objetivos del curso son caracterizar el cuento como género literario, conocer los diferentes tipos de cuentos, establecer las técnicas básicas de redacción de cuentos, escribir un cuento y profundizar en los contenidos adquiridos.
Por su parte, el profesor encargado del curso ha señalado que el taller “surgió como iniciativa de las Aulas de la Tercera Edad el año pasado”, por eso va destinado a un público adulto, añadiendo que “a este público adulto solamente tiene que gustarle escribir y en este taller vamos a ir descubriendo la técnica de escribir cuentos”