El World Mobile Congress aportará innovaciones tecnológicas turísticas para Balears
El Congreso, que se celebra del 25 al 28 de febrero y acogerá por primera vez a diez empresas de las islas, es una gran oportunidad para mejorar el posicionamiento y la reputación de estas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRFBRXR53VLXNEGHMI4TY2LBNE.jpg?auth=87f937f249bc9c61ac42f459b18cb66750a4998c20c1a6b16b42b2f942e004a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Efe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRFBRXR53VLXNEGHMI4TY2LBNE.jpg?auth=87f937f249bc9c61ac42f459b18cb66750a4998c20c1a6b16b42b2f942e004a9)
Palma
Diez empresas tecnológicas de Balears participarán por primera vez en la feria World Mobile Congress que se celebra en Barcelona del 25 al 28 de febrero. Este evento concentra a las principales empresas tecnológicas de ámbito internacional que acuden para presentar sus propuestas más innovadoras.
En el congreso se presentan innovaciones interesantes para aquellas regiones turísticas, como Balears. A través de aplicaciones móviles y de la inteligencia artificial se han creado herramientas que permiten, por ejemplo, determinar el flujo de personas que se encuentran en un lugar.
Mediante estas aplicaciones, también, las ciudades podrán optimizar sus redes de transporte público durante las diferentes épocas del año.
El congreso supone una gran oportunidad para el posicionamiento y mejora de la reputación de las empresas de Balears. Además, es un punto de encuentro que inspira la innovación y permite a las marcas transladar sus modelos de nogecio para ser más eficientes.
Por primera vez, la Fundación Bit contará con un stand propio para dar difusión al trabajo realizado por las empresas de las islas. La inversión del Govern para el stand y los traslados es de 75.000 euros. El Parc Bit de Palma ha crecido un 11% con respecto al año 2017 y actualmente cuenta con 717 empresas que dan trabajo a 3.000 empleados y factura más de 1.000 millones de euros.