La fuente de Plaza de Sevilla vuelve a tener color
La reparación de la fuente de la Plaza de Sevilla es una más de las que Aguas de Cádiz ha realizado para proteger el patrimonio ornamental de la ciudad relacionado con el agua.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U46WORTBBVL7BHIVO7F3U23UVM.jpg?auth=a280b9cc518970801072b6ff4e118e5e2182f7faff4894bca00ae39f5ca14e10&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Cádiz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U46WORTBBVL7BHIVO7F3U23UVM.jpg?auth=a280b9cc518970801072b6ff4e118e5e2182f7faff4894bca00ae39f5ca14e10)
Cádiz
La fuente de Plaza de Sevilla ha recuperado sus colores gracias a la reparación que ha llevado a cabo la empresa municipal de Aguas de Cádiz. Los trabajos de remodelación iniciados hace un mes han consistido en la instalación de un total de 48 focos led, de 144 vatios de potencia cada uno, rojos, verdes, azules y blancos, que mezclados ofrecen todos los colores. Los focos y toda la maquinaria necesaria para controlar los juegos de luces se encuentran bajo los cristales de la sala que hay debajo de la fuente.
Los colores iluminarán los cuatro juegos de agua con los que cuenta la fuente. El chorro central puede llegar a alcanzar hasta los 11 metros de altura, otros ocho chorros alcanzan los 8 metros de altura y los dieciséis chorros parabólicos restantes pueden alcanzar casi los 6 metros. Además, cuenta con pulverizadores de hasta 4 metros de altura. Las luces serán programadas por los técnicos de Aguas de Cádiz según las necesidades o el calendario.
Esta remodelación no supone un mayor consumo de energía puesto que la potencia total requerida para la nueva iluminación es de 8 kw, mucho menor que los 40 kw que requerían las lámparas originales. En cuanto al gasto del agua, su circulación es impulsada por unas bombas que recuperan el agua producida por la evaporación.
La fuente fue construida en 1959 para conmemorar la traída del agua a la ciudad de Cádiz de acuerdo con el diseño del ingeniero y arquitecto Carles Buïgas, entre cuyos trabajos están, entre otros, la famosa fuente de Montjuic para la Exposición de 1929 de Barcelona o la iluminación de la Sagrada Familia.