Sociedad | Actualidad

Otro informe independiente insiste en graves problemas en las citas sanitarias en la Región

Foto: Getty Images

Murcia

Hoy se ha conocido el 9º informe del Observatorio de la Asociación de defensa de la Sanidad Pública-RM sobre tiempos de demora para primeras citas en especialidades sanitarias en la Región de Murcia.

Según la asociación "confirma que, como ha reconocido el SMS, los tiempos de espera para primera cita con especialidades siguen sin mejorar de forma significativa".

El informe va mas allá y revela datos no hechos públicos por la Consejería.

En el 39 % del conjunto de especialidades de todas las Áreas Sanitarias el paciente no obtiene la cita en el centro de salud y ha de dirigirse a otro centro o a llamar por teléfono o esperar no se sabe cuánto tiempo a recibir una llamada dándole la cita. El número de especialidades en que esto ocurre,52, es idéntico al de Enero de 2016.

Según la asociación, la culpa es de Sanidad por no cumplir con la instrucción que señalaba que todos los pacientes derivados a una consulta de especialidad y a los que se les solicita una prueba deben salir con la cita desde el centro de salud.

Lo mismo ocurre para la mayoría de las pruebas complementarias solicitadas por médicos de familia y pediatras de los centros de salud. También se mantiene la situación de 6 especialidades (Áreas de Cieza, Mar Menor y Altiplano) con consultas “cerradas” en las que es imposible obtener cita.

Según la asociación , "persisten grandísimas diferencias en los tiempos de espera entre Áreas Sanitarias siendo los ciudadanos más perjudicados los que viven en las Áreas de Lorca, Cartagena y Mar Menor".

Por ejemplo, los promedios de espera en el conjunto de especialidades que se citan en el centro de salud es de 17 días en el Área del Altiplano y de 78 en el Área de Lorca. En alguna especialidad (Urología) el paciente espera sólo 6 días si vive en Murcia (Área 1) y 10 meses si vive en Lorca.

La ADSP-RM, denuncia "la grave situación de desigualdades en la atención a los ciudadanos según lugar de residencia".

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00