Economia y negocios | Actualidad

UGT y CCOO se unen por la igualdad salarial

Los sindicatos se unen a la Coordinadora Feminista de Elche en la manifestación del 8M

Radio Elche Cadena SER

Elche

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han recordado que hoy, 22 de febrero, se conmemora el día por la Igualdad Salarial. En España, el salario medio de las mujeres es de 20.131,41 euros, respecto a 25.924,43 euros de los hombres. Esto implica que las mujeres ganan de media 5,793,02 euros menos. Por ello, se considera que las mujeres trabajan gratis desde el 10 de noviembre hasta el final de año.

El secretario general de UGT, Ismael Senent, ha insistido en que esta brecha salarial es producto de factores como las discriminaciones retributivas como por la segregación por sexos en la sociedad donde las mujeres y los hombres ocupan puestos de trabajo muy diferentes. Senent ha apuntado que para combatir esta brecha y discriminación salarial es necesaria la negociación colectiva y el impulso de los planes de igualdad en empresas de menos de 250 trabajadores.

Por su parte, la secretaria general de CCOO, Carmen Palomar, ha suscrito las palabras de Senent. Asimismo, ha añadido que la brecha salarial es más acentuada en las mayores de 55 años. También ha apuntado que es en los complementos salariales donde se refleja con más evidencia la discriminación salarial. Palomar ha insistido en que ha que seguir luchando para cambiar el panorama laboral.

Los sindicatos, asimismo, han llamado a la movilización del 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. CCOO y UGT se concentrarán un año más en la Plaza de Baix, mientras que por la tarde se unirán a la manifestación junto a la Coordinadora Feminista de Elche que saldrá desde las 19:30 horas de la plaza de la Aparadora. Además, convocan paros de dos horas con cobertura de hasta 48 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00