La brecha salarial en Castilla-La Mancha se sitúa en un 26%
Guadalajara es la provincia con mayor brecha salarial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZZBO2J2TBJXJAZL7CLZPKGN3U.jpg?auth=3c6dcc275371c0d8cc86ae14d9c761241503926f426f0baac85a69f47f1557c8&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
CCOO habla de la brecha salarial en Castilla-La Mancha / CCOO (EUROPA PRESS)
![CCOO habla de la brecha salarial en Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZZBO2J2TBJXJAZL7CLZPKGN3U.jpg?auth=3c6dcc275371c0d8cc86ae14d9c761241503926f426f0baac85a69f47f1557c8)
Toledo
La brecha salarial en Castilla- La Mancha se ha situado en 2018 en un 26 por ciento. En este sentido, la ganancia media de los hombres alcanzó los 22.871,41 euros mientras que el de las mujeres no ha superado los 18.213,71 euros. El perfil de una mujer en el ámbito laboral se caracteriza por la temporalidad, que supera el 28 por ciento, y también por la parcialidad de sus contratos, tal y como recoge el informe “Romper la brecha salarial. Una cuestión de justicia”.
Mª Ángeles Castellanos, secretaria regional de Empleo de Comisiones Obreras y la secretaria regional de Mujeres e Igualdad, Rosario Martínez han presentado este informe este jueves coincidiendo con que esta semana se conmemora el Día Internacional de la Desigualdad Salarial. Este informe señala que las mujeres trabajan en sectores con salarios más bajos. Este dato se refleja en el sector industrial donde las mujeres tan solo ocupan el 10 por ciento, tal y como ha explicado la secretaria regional.
La provincia con una mayor brecha salarial en Castilla-La Mancha es Guadalajara y la que menos, Cuenca con un 17 por ciento. Para la secretaria de Mujeres e Igualdad, esta desigualdad se da en el “empleo, su calidad, en las retribuciones, jornadas o en la promoción” y afecta también a otros factores menos visibles como la temporalidad o la falta de corresponsabilidad. Por último, ha recordado la importancia que tiene el incidir de manera directa en las empresas a través del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva que establece un salario mínimo para todos los sectores de 14.000 euros.