Preocupación en ALCER por la adjudicación de la hemodiálisis a Avericum
Las cinco asociaciones de lucha contra la enfermedad renal confían en que el Sescam velará porque el servicio no pierda calidad

Cadena SER

Toledo
Preocupación extrema entre las cinco asociaciones ALCER de la región con el concurso que decide el servicio de hemodiálisis de Castilla-La Mancha para los próximos cuatro años. Preocupa que el servicio pueda realizarse un 36% más barato que el precio actual y desconfían de la empresa Avericum, que ha resultado adjudicataria, por "su trayectoria" en otras licitaciones. Eso si, confían en que el Servicio Regional de Salud.
"No tiene un historial muy brillante", dice Juan Carlos García, presidente de ALCER Toledo. En declaraciones a la SER, afirma que "es una empresa que ha dado un precio muy bajo y es normal que nos pongamos en guardia ante una bajada tan importante, un 18% menos que el precio de licitación".
Pero lo que más preocupa es la bajada del 36% sobre el precio actual con el que se presta la diálisis, porque creen que puede repercutir mucho en la calidad de asistencia al enfermo renal.
Más información
Lo primero que hicieron fue ponerse en contacto con la Federación nacional de Asociaciones ALCER y dirigirse a la gerente del SESCAM, "porque sabemos que han estado en otros concursos en los que la empresa ha ido muy fuerte a la baja y esos concursos se han anulado". Confían en que el servicio de salud revierta la adjudicación provisional si se comprueba que el servicio no puede prestarse en condiciones.
Alcer preocupada por el futuro del servicio de hemodiálisis en CLM
01:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De entrada, Avericum "tiene que abrir siete clínicas en Castilla-La Mancha". Según Juan Carlos García, "con una simple multiplicación del número de pacientes que se someten al tratamiento por los días al año que lo reciben, no salen las cuentas".
El Sescam ha hecho este martes un llamamiento a la tranquilidad de todos los pacientes en tratamiento de hemodiálisis y ha garantizado que exigirá el cumplimiento íntegro de la oferta que ha resultado adjudicataria de la prestación de este servicio extrahospitalario.
El concurso establecía una rebaja de partida del coste actual del sericio y lo cifra en 124 euros el tratamiento. La adjudicataria provincial lo oferta por 19 euros.