Sociedad | Actualidad

La ciencia marca tendencia

Monologuistas, youtubers, encuentros en cafeterías...Son las nuevas fórmulas de divulgación que están calando en la sociedad. La Unidad cultural científica de la Universidad de Zaragoza cumple hoy 10 años y lo celebra con una jornada repleta de actos

De izquierda a derecha: Fernando Beltrán José Antonio Mayoral, Pilar Alegría, Luis Miguel García Vinuesa / Pilar García

De izquierda a derecha: Fernando Beltrán José Antonio Mayoral, Pilar Alegría, Luis Miguel García Vinuesa

Zaragoza

Son 10 años en los que la forma de transmitir los conocimientos científicos ha cambiado y mucho. "Al principio nos costó mucho que el investigador diera el salto a la divulgación, incluso había gente muy reacia. Ahora hay efecto llamada. El hecho de que empiecen a salir en los medios y vean lo satisfactorio que es ese público ha hecho que de manera gratuita participen ahora en todo tipo de actividades en todo el territorio", según Luis Miguel García Vinuesa, vicerrector de política científica

La divulgación científica en redes, la actuación de monologuistas, la diversidad de los espacios, desde cafeterías a teatros, han contribuido a que de nuevo se despierte la curiosidad por la ciencia, incluso ha aumentado el número de estudiantes que optan por grados científicos. La mujer, la niña y los estudiantes de secundaria han sido los principales protagonistas.

La universidad ha organizado centenares de actos en torno a la ciencia y su divulgación a ello ha destinado 182.000 euros. Día señalado en la universidad, 10 años cumple la unidad de divulgación científica una fecha triste en el campus por la muerte de José Ignacio García Loureiro, investigador del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, fue un gran divulgador y monologuista...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00