El CETECE ultima un proyecto para el estudio de masas madre con panaderías de Palencia
Tratarán de dar a conocer las características de las masas madres a los panaderos artesanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7FYBNP2T6ZLGVPND2D7GNJO5L4.jpg?auth=3ec3c9c5399dd38662d1068613a306d54189ac22994b657752ab8c54aa53d7fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instalaciones del CETECE en Palencia / Beatriz Álvarez
![Instalaciones del CETECE en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/7FYBNP2T6ZLGVPND2D7GNJO5L4.jpg?auth=3ec3c9c5399dd38662d1068613a306d54189ac22994b657752ab8c54aa53d7fd)
Palencia
El Centro Tecnológico de Cereales, ante la avalancha de consultas, trabaja ya en un proyecto que sirva para caracterizar las masas madre de los panes artesanos. Para ello ha solicitado la ayuda de la Junta de Castilla y León que se muestra muy favorable y que desarrollarán en colaboración con diferentes panaderías artesanas de Palencia y de otras provincias de la comunidad.
El CETECE renoce que no existe actualmente ningún método que te permita conocer qué tipo de masa madre tiene cada pan o qué cantidad de cereales, más que un análisis específico en instalaciones como la suya. Sin embargo se suceden las consultas, tanto de consumidores como, sobre todo, de artesanos panaderos. Por este motivo quieren sacar adelante este prooyecto, que con un importe de algo más de 200.000 euros, podrían asesorar a los panaderos acerca de las características específicas de este tipo de masa, qué es y cómo utilizarla.