Sociedad | Actualidad
Ludopatía

El decreto sobre el juego responsable reforzará las inspecciones a salas de apuestas junto a la Policía Local

La medida estrella, que establece distancias mínimas de 300 metros entre un colegio y una sala, no tendrá carácter retroativo para las más de 100 casas ya abiertas

Pleno de la Asamblea / ASAMBLEA DE EXTREMADURA (ASAMBLEA DE EXTREMADURA)

Pleno de la Asamblea

Mérida

La Asamblea de Extremadura ha convalidado por unanimidad el decreto ley de medidas urgentes para el fomento del juego responsable en Extremadura.

La medida estrella fija una distancia mínima de 300 metros entre una casa de apuesta y un centro escolar, y 250 metros entre salones de juego. Punto que no tendrá carácter retroactivo para los más de 100 salones ya abiertos en la región.

Es por ello que cobran importancia las novedades anunciadas por la vicepresidenta y consejera de Hacienda, Pilar Blanco -Morales, durante el pleno que ha dado luz verde a la modificación de la Ley del Juego autonómica que data de 1998. Blanco-Morales ha reconocido que las medidas vienen dadas ante la necesidad de «reforzar la intervención de las administraciones para salvaguardar la defensa de los consumidores y la protección de los menores y de las personas más vulnerables».

En concreto, en el artículo 48 del decreto referido a la inspección, vigilancia y control, se introduce por vez primera a la Policía Local como competente en las labores de inspección y control a las salas de juego. 

De hecho, entre las sanciones consideradas muy graves, para las que se prevén multas de hasta 600.000 euros o incluso el cierre definitivo del local, se incluye no contar con un control de acceso a los locales para impedir la entrada de menores o "auto-prohibidos".

En este sentido, en el turno de intervenciones, el diputado socialista Jorge Amado ha contestado a la pregunta de María Victoria Domínguez (Ciudadanos), sobre cómo se realizarán esas labores de inspección que conllevarán mayor carga administrativa.

Amado ha precisado que serán los inspectores de la Junta los encargados de dichos controles, junto con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Al tiempo que se buscará la coordinación entre Ayuntamientos y Policía Local, algo, esto último, reivindicado en varias ocasiones por la FEMPEX y diferentes alcaldes.

Además, Amado ha anunciado la elaboración de un protocolo de prevención de juegos de azar en la que Extremadura, ha afirmado, será pionera en España. 

Desde el PP han apoyado la convalidación del Decreto-Ley, pero su portavoz adjunto, Alfonso Hernández Carrón, ha solicitado que fuera tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. Algo que finalmente la cámara ha rechazado. La razón, argumentó, radicaba en “subsanar” aspectos que generan “disconformidad” con la Ley estatal, ya que pueden generar "inseguridad jurídica” en organizaciones como ONCE.

Desde el Grupo Parlamentario Podemos, Irene de Miguel, se ha felicitado porque el PSOE haya tramitado estas modificaciones de la ley del juego propuestas por la formación morada, aunque ha lamentado que llegue “tarde”.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00