Monóvar recibe el fondo bibliográfico y documental del cronista monovero José Poveda Giménez
Entre el material donado, destaca documentación histórica y 400 libros

Alicia Cebrián, directora de la Biblioteca Pública Municipal de Mónovar, en Radio Elda / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Monóvar ha acogido la firma del convenio de donación del fondo bibliográfico y documental personal del cronista oficial de monovero José Poveda Giménez, fallecido en el mes de junio del año 2010, a la edad de 81 años.
El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, ha suscrito el documento junto a la hija del historiador, Consuelo Poveda. El acto ha contado con la presencia de cronistas de la comarca.
El fondo lo componen un conjunto de bienes de carácter bibliográfico y documentos, que desde la Biblioteca Pública Municipal y el Archivo Municipal de Monóvar se custodiará.
Entre el material donado, destaca documentación histórica de Monóvar, publicaciones periódicas y 400 libros.
Alicia Cebrián, directora de la Biblioteca, ha declarado que Poveda “era un gran coleccionista”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicia Cebrián, directora de la Biblioteca Publica de Monóvar, habla del legado de José Poveda (22/02/2019)
El cronista oficial de Monóvar, José Poveda Giménez, más conocido en su localidad natal como "Pixquetes", fue con el Hogar del Pensionista de forma permanente con todas las actividades culturales y especialmente en el consejo de redacción del boletín Convivencia de la Tercera Edad. Desempeñó el cargo de cronista oficial durante 33 años, asesor cultural del Casino de Monóvar, corresponsal de la Hoja del Lunes de la Asociación de la Prensa de Alicante y también fue destacado miembro del equipo de redacción del boletín Convivencia. Decenas de artículos y trabajos suyos fueron publicados tanto en medios locales como comarcales y provinciales. En la revista de fiestas Septiembre, en Convivencia, en El Veïnat y en la revista de la Asociación de Estudios Monoveros entre otras muchas publicaciones.
También fue concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Monóvar con el Partidos Socialista Obrero Español.