Una estación de autobuses más accesible
Han finalizado las obras de la primera fase de remodelación donde la Junta de Extremadura ha invertido 220.000 euros que han permitido que todos los servicios se ubiquen en la planta baja para operatividad de los viajeros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5QKTYE6ZBO73KAM37XCHXEGSI.jpg?auth=dd7c775c7e53e7af54bd77ed2712f95f7bbb4ef67273524071514470b4d8e4b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estación de autobuses de Villanueva de la Serena tras la remodelación / Cadena SER
![Estación de autobuses de Villanueva de la Serena tras la remodelación](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5QKTYE6ZBO73KAM37XCHXEGSI.jpg?auth=dd7c775c7e53e7af54bd77ed2712f95f7bbb4ef67273524071514470b4d8e4b9)
Villanueva de la Serena
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha inaugurado las obras de la estación de autobuses de Villanueva de la Serena junto al alcalde de la localidad, Miguel Ángel Gallardo. Una estación que se construyó en los años 80, siendo un edificio modernista de la época pero que se había quedado obsoleto por lo que después de 35 años de funcionamiento, era necesaria la remodelación y que ha tenido una inversión de 220.000 euros.
Con ello se ha conseguido crear espacios en la planta de abajo con uno central como sala de espera, taquillas, pequeña cafetería, climatización, cristaleras y aseos accesibles.
![Zona acristalada de sala de espera](https://cadenaser.com/resizer/v2/XV4NZVRA4VKBDP6LGJ4ONRXUZ4.jpg?auth=98a428d3fc85cba0a38594184065ef37eac63f70ca540b9d51e4b491d9810c23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Zona acristalada de sala de espera / Cadena SER
![Zona acristalada de sala de espera](https://cadenaser.com/resizer/v2/XV4NZVRA4VKBDP6LGJ4ONRXUZ4.jpg?auth=98a428d3fc85cba0a38594184065ef37eac63f70ca540b9d51e4b491d9810c23)
Zona acristalada de sala de espera / Cadena SER
Por otro lado, la consejería tiene ya redactado el proyecto de la segunda fase de remodelación que se centrará en la unificación del aspecto exterior del edificio. En concreto, se llevará a cabo la ejecución de una rampa de acceso de doble tramo para salvar la altura y crear un itinerario peatonal que elimine la discontinuidad del acerado de la Avenida Hernán Cortés, suprimiendo así la disfuncionalidad existente en el acceso de tráfico rodado y peatonal.