Sociedad | Actualidad
Alergias

Crecen las alergias a partir de los 40 años

Son alergias tanto respiratorias como alimentarias. Cada vez son más complejas: las de polen se asocian con alergias a alimentos vegetales y las de ácaros, con mariscos y crustáceos. Entre las causas, el cambio de estilo de vida

GETTY IMAGES

Zaragoza

Crece el número de alergias, sobre todo en adultos que han cumplido ya los 40 años. También aumentan las reacciones complejas: respiratorias y alimentarias, lo que dificulta el diagnóstico y tratamiento.

Este final del invierno es especialmente complicado para los sensibles al ciprés, el 20% del total de los alérgicos. La falta de lluvias en invierno hace que gramíneas y olivo vean mermada su producción de polen. Situación distinta es la del plátano de sombra y del ciprés que se adelanta e intensifica porque "son plantas que durante el año se están regando y están recibiendo aportes extra de agua", explica Carlos Colás, jefe del servicio de Alergología del Hospital Clínico de Zaragoza. "Tienen ciclos indepedendientes y están más relacionados con las condiciones meteorológicas en el momento en el que les toca producir la polinización". 

El doctor Carlos Colás asegura que las alergias han aumentado en los últimos 30 ó 35 años y cada vez son más complejas porque "tienen alergia simultáneamente a más cosas y muchos pacientes alérgicos, tanto al polen como a los ácaros, se complican con alergia a los alimentos, fundamentalmente a alimentos vegetales en el caso de los pólenes y, en el caso de los ácaros, se asocian a mariscos y crustáceos".

El cambio en el estilo de vida ha hecho que aumenten los adultos diagnosticados. Y eso también tiene un coste económico: "Un paciente, durante el periodo activo sintomático tiene una pérdida del 30 % de su productividad laboral" y "si juntamos los costes económicos directos e indirectos de la rinitis alérgica, son 3.000 euros por paciente y año", según un estudio. En España hay 10 millones de pacientes con rinitis alérgica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00