Economia y negocios | Actualidad
Innovación

Segovia Open Future se une a la I convocatoria Global 2019 de Telefónica Open Future

La convocatoria de Telefónica Open Future Segovia permanecerá abierta del 20 de febrero al 20 de marzo. Se seleccionarán cinco proyectos que entrarán a formar parte del programa por un periodo de ocho meses en el espacio ubicado en la Cárcel_Centro de Creación

La sede de Segovia Open Future está en la Cárcel Centro de creación / Radio Segovia

La sede de Segovia Open Future está en la Cárcel Centro de creación

Segovia

El Ayuntamiento de Segovia y Telefónica buscan startups tecnológicas en toda España. Arranca así la primera convocatoria global de innovación abierta de Open Future 2019.

Se buscan proyectos que puedan ofrecer soluciones significativas de evolución para el mundo empresarial, especialmente proyectos innovadores y listos para revolucionar ecosistemas tradicionales a través de nuevas tecnologías, con especial atención a las últimas tendencias: realidad virtual, inteligencia artificial, big data, blockchain computer visión, biotecnología y gaming, aunque está abierto a cualquier otra propuesta tecnológica que ofrezca innovación. De igual modo, esta convocatoria tiene como objetivo fortalecer el crecimiento de empresas en territorios y ecosistemas donde ya existe un gran talento emprendedor.

La convocatoria Telefónica Open Future Segovia estará abierta del 20 de febrero al 20 de marzo. Los interesados deberán presentar su proyecto a través de las páginas web www.openfuture.org o www.segoviactiva.es

Se seleccionarán hasta un máximo de cinco proyectos que entrarán a formar parte de este programa por un periodo de ocho meses en el espacio ubicado en la Cárcel_Centro de Creación. Durante ese periodo recibirán un plan de trabajo individual y personalizado para el desarrollo de sus ideas, en el que se incluyen sesiones individuales con mentores, asesoramiento de expertos, talleres de formación específica y acceso a una red de contactos relevantes. Todo ello de forma gratuita.

El proceso de selección consta de dos evaluaciones eliminatorias. En la primera, se evaluarán aspectos de cada proyecto, propuesta de valor, equipo, grado de innovación y viabilidad entre otros. Aquellos proyectos que hayan superado la primera fase, serán convocados a una sesión presencial donde tendrán que defender su proyecto ante un comité de selección, formado por expertos de diferentes áreas.

Los proyectos seleccionados se unirán a los 11 que continúan de convocatorias anteriores.

Telefónica Open Future, como parte del área de Innovación Abierta, es una red global formada por más de 50 espacios de innovación con presencia en nueve países. La plataforma ofrece oportunidades de negocio, conectando a emprendedores, empresas e instituciones. https://www.openfuture.org/

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00