'No es apocalíptico, pero sí hay causas que están haciendo desaparecer los insectos'
Charlamos sobre la paulatina desaparición de insectos con el doctor en Biología de la USAL, Félix Torres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMKNI7DCKJJ55K45RLU5FKBNFQ.jpg?auth=fb69cd1b7a7b4060ee7b0d194b72b7fb5c005b13817ecd0f1b3215b01128ee0a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMKNI7DCKJJ55K45RLU5FKBNFQ.jpg?auth=fb69cd1b7a7b4060ee7b0d194b72b7fb5c005b13817ecd0f1b3215b01128ee0a)
Salamanca
Publicaba hace unos días la Universidad de Sidney un estudio que tenía como principal conclusión la siguiente: la desaparición de estos animales podría provocar un "colapso catastrófico" en los ecosistemas naturales.
Este trabajo, publicado en la revista científica Biological Conservation, viene a alertar sobre la posibilidad de que el 40% de las especies animales puedan desaparecer en las próximas décadas. Este asunto es preocupante, puesto que algunos de los insectos son alimento a su vez de otros y, además, también son polinizadores.
En este sentido, y para poner luz sobre el asunto y la afectación que ya está sufriendo en torno a la desaparición de distintas especies la provincia de Salamanca, hemos hablado con el doctor en Biología de la Universidad de Salamanca, Félix Torres. Con él hemos analizado la situación, y si hay maneras de combatir dichas desapariciones paulatinas.
Charlamos con Félix Torres, doctor en Biología por la USAL, sobre la situación de los insectos y los estudios que alertan en torno a su desaparición (20/02/2019)
16:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles