Economia y negocios | Actualidad

Las trabajadoras riojanas cobran 5.606 euros menos al año que los hombres

El sistema de pensiones agranda la brecha porque obvia que las mujeres tienen carreras de cotización más cortas

Cadena SER

Logroño

Así se desprende de la Encuesta de Estructura Salarial que revela un año más la permanencia de la brecha salarial en La Rioja. Se sitúa 4 décimas por encima de la brecha salarial nacional. La evolución de la brecha salarial pone de relieve que desde 2010 a 2014 la brecha salarial no dejó de aumentar para empezar a bajar muy ligeramente en los tres últimos años. Haciendo un cálculo global con 51.000 asalariadas en esta región, en La Rioja las mujeres dejan de percibir un montante global de casi 286 millones de euros. Y si trasladamos esta diferencia relacionándola con los días laborables y el salario de los hombres, se puede afirmar que las mujeres riojanas trabajan 25 días al año gratis.

Todo ello tiene consecuencias futuras, puesto que si la brecha salarial es de casi el 23 %, en el caso de las pensiones riojanas supera el 37 %. El sistema de pensiones agranda la brecha porque obvia que las mujeres tienen carreras de cotización más cortas, con interrupciones constantes provocadas por salidas periódicas del mercado laboral y por ser las principales receptoras involuntarias del contrato a tiempo parcial. Así las cosas UGT exige la aprobación de una Ley de Igualdad consensuada con los agentes sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00