Prometen trabajar para que la conciliación laboral y familiar sea real
Lo ha anunciado Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación este medio día en Ronda
Ronda
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado que el nuevo Gobierno andaluz “trabajará en la puesta en marcha de acciones para que la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral y familiar sea una realidad”. Así lo ha señalado durante la inauguración del Encuentro de Organizaciones de Mujeres Rurales Andaluzas ‘Coordinadas’, celebrado en Ronda.
Durante su intervención en este acto en el que estaban convocados cerca de un centenar de colectivos e instituciones, Ruiz ha asegurado que “no habrá ni un paso atrás en los derechos adquiridos por las mujeres y por la igualdad. Vamos a seguir luchando por la igualdad real y efectiva, no la que está solamente en las leyes.” Además, ha subrayado que “muy largo ha sido el camino que habéis tenido que recorrer las mujeres rurales para alcanzar unos mínimos de igualdad y de representatividad, y ahora estáis en un nuevo contexto donde tenéis que ejercer un papel cada vez más decisivo e influyente”.
En este sentido, la responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha avanzado que “trabajaremos para incrementar y coordinar los esfuerzos para facilitar espacios de formación y oportunidades de cultura igualitaria, así que para que no existan brechas de género en el emprendimiento y en el empleo, y para que la representación de mujeres y hombres en los órganos de dirección y en los puestos de decisión y participación sean igualitarios”.
Este Encuentro ‘Coordinadas’ servirá de germen para la constitución de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales. Esta iniciativa está organizada por la Comisión para la creación de dicha Coordinadora y la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA).
El objetivo de esta Coordinadora es promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente en las zonas rurales así como la participación y presencia de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social, especialmente en las zonas rurales. Además, tiene como fin coordinar, movilizar y organizar a las mujeres rurales para su desarrollo y participación en las políticas y actuaciones de desarrollo rural.