El PNV aumentaría su fuerza tanto en Ayuntamiento como en Juntas Generales
En Bilbao, el PNV ganaría un escaño y conseguiría 14 concejales frente a los 13 actuales

Cadena SER

Bilbao
El PNV ganaría las elecciones en los tres territorios y las tres capitales vascas en las elecciones municipales y forales del 26 de mayo y además ganaría escaños y arrebataría el liderazgo al PP tanto en Álava como en Vitoria, según un sondeo del Gobierno Vasco.
El Gabinete de Prospección Sociológica del Ejecutivo autonómico ha dado a conocer este nuevo Sociómetro elaborado antes de conocerse la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril. El sondeo calcula el número de concejales de cada partido en las tres capitales pero no hace una prospección de los junteros por territorios ya que no hay una muestra suficiente de las distintas circunscripciones electorales, han explicado a Efe fuentes del Gobierno Vasco.
Uno de los datos significativos de la encuesta es que Vox no obtendría representación en ninguna de estas seis instituciones y Ciudadanos únicamente revalidaría su escaño en las Juntas de Álava.
Araba
El principal vuelco en los comicios forales según este estudio se produciría en Álava, donde el PP pasaría de primera fuerza -ya que obtuvo el 22,36 % de los votos en 2015- a cuarta, con el 14,3 %. Ganaría el PNV con el 26,4 % de los votos, frente al 21,96 que logró hace cuatro años, cuando era segunda fuerza.
Por detrás se situaría EH Bildu con el 22,2 % (que sube respecto al 20,70 % de las forales de 2015), en tercer lugar figura Elkarrekin Podemos con el 15,3 % (mejora respecto al 14,80 %), el PP con el 14,3 %, el PSE con 11,1 % (pierde ligeramente respecto al 11,38 de hace cuatro años), Ciudadanos con el 4,9 % (tuvo un 3,15 % y un escaño) y Vox con el 1,5 % (0,07 % en 2015).
En Álava según esta encuesta Vox no conseguiría representación ya que para tener un escaño es necesario lograr al menos el 3 % de los votos.
Bizkaia
En las Juntas de Bizkaia el PNV ampliaría su primacía al pasar del 38,24 % de los votos al 41,8 %, seguido de EH Bildu, que también mejoraría del 19,16 % de 2015 al 20,1 %. Podemos mantendría la tercera posición con el 13,1 % de los sufragios, aunque perdería respecto al 14,76 % obtenido en 2015, y el PSE-EE también bajaría al tener el 11,8 % respecto al 12,65 %.
El PP seguiría en quinto lugar con un 5,9 % (tuvo un 8,33 %), y tanto Ciudadanos (2,5 % frente al 2,16 %) como Vox (1 % frente al 0,1 %) mejorarían ligeramente pero no conseguirían ningún procurador.
Gipuzkoa
En Gipuzkoa el PNV tendría un 34,8 % de los votos (32,04 % en 2015), EH Bildu también subiría al lograr el 30,1 % (29,26 % hace cuatro años) y el PSE se mantendría como tercera fuerza pero perdería bastantes votos: del 16,76 % de representación actual al 13,3 %.
Elkarrekin Podemos le seguiría con el 12,6 %, seguido del PP con el 4,7 % (frente al 5,50 % de 2015). Ciudadanos con el 2,2 % (1,49 % actualmente) mejoraría sin conseguir escaño, al igual que Vox, que entonces no concurrió y ahora obtendría el 0,5 % de los votos.
Capitales vascas
En las capitales, el principal cambio se da en Vitoria donde el PP dejaría de ser la primera fuerza y obtendría 6 ediles frente a los 9 actuales. Ganaría el PNV con 7 concejales -frente a los 5 actuales- al conseguir el respaldo del 21,2 % de los sufragios, mientras que los populares se quedarían con el 21,1 %, a solo una décima de distancia, según este sondeo.
Tras el salto del PNV, que pasaría de tercera a primera fuerza, se situaría el PP y después EH Bildu, que mantendría sus 6 concejales. Elkarrekin Podemos lograría 4 (tiene 2), el PSE conservaría sus 4 actuales y Ciudadanos y Vox no lograrían representación, ya que tendrían un 4,1 % y un 1,7 % de los sufragios respectivamente y para tener un edil es necesario el 5 % de los votos.
En Bilbao, el PNV ganaría un escaño y conseguiría 14 concejales frente a los 13 actuales; EH Bildu seguiría con 4, Elkarrekin Podemos ganaría 2 y obtendría 4 representantes, con lo que arrebataría el tercer puesto al PSE, a pesar de que conservaría sus 4 concejales. El PP pasaría de cuarta a quinta fuerza al perder uno de sus 4 ediles y quedar con 3.
Ciudadanos (3,6 % de los votos) y Vox (0,7 %) no lograrían representación en el Ayuntamiento de Bilbao.
En San Sebastián, el PNV ampliaría su victoria al pasar de 9 a 10 concejales y el PSE mantendría su segundo lugar a pesar de perder uno de sus ediles y quedarse en 6. EH Bildu seguiría como tercera fuerza con sus 6 concejales actuales y Elkarrekin Podemos irrumpiría con 3 (no se presentó en 2015).
El PP pasaría de cuarto a quinto partido más votado al reducir su representación de 3 a 2 ediles y Ciudadanos (3,5 % de los votos) y Vox (0,2 %) no tendrían escaños.