Vía libre para el convenio
El Ayuntamiento arandino recepcionará la urbanización del polígono Prado Marino, despejando el camino para la aprobación del Ente de Conservación

El ramal ferroviario atraviesta parte de este polígono / Cadena SER

Aranda de Duero
El Ayuntamiento de Aranda podría recepcionar próximamente la urbanización completa del Polígono Industrial Prado Marina, la Junta de Gobierno aprobará la modificación del proyecto que habían planteado los promotores y estaba pendiente de dos alegaciones, ya resueltas. Con estos trámites se despeja el camino para aprobar también el Ente de Conservación, que abarca a todos los propietarios de parcelas del polígono Prado Marina, incluido el Consistorio, un proyecto que podrá ver la luz después de un largo período de más de tres años de negociaciones.
El Ayuntamiento ya había asumido en su día la titularidad de algunos viales del polígono pero faltaba la recepción completa de toda esta área. Con este nuevo paso y paralelamente a la creación del Ente de Conservación, los propietarios firmarán un convenio que implica al Consistorio a asumir parte de los gastos en un porcentaje mayor al que le correspondería como propietario. Según este acuerdo el consistorio aportaría 75.000 euros, lo que supone algo menos del 25% de lo que recauda por el IBI en esta zona, que implica un montante considerable al tratarse de industrias y terrenos de importantes dimensiones.
La creación de este ente y estos acuerdos para la conservación de esta zona evitará que el polígono Prado Marina siga los pasos del polígono Allendeduero, que ha sufrido un deterioro importante en poco tiempo.