Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

El Sescam confirma que el servicio de hemodiálisis lo hará la oferta más barata y pide tranquilidad

Avericum es la adjudicataria provisional en Castilla-La Mancha por el precio más barato de toda España y con una rebaja del 36%

Cadena SER

Toledo

La gerente del Sescam , Regina Leal, confirma la adjudicación del servicio regional de hemodiálisis para pacientes renales crónicos a la empresa que ha ofertado el precio más barato: un 36% por debajo del precio de licitación. En declaraciones a la SER, pide "tranquilidad a los pacientes porque la adjudicataria del concurso, la empresa Avericum, tendrá que demostrar ahora que puede atender a los pacientes con todas las garantías".

Avericum ha ofertado el tratamiento a 99 euros, muy por debajo de los 124 del precio fijado en el pliego de condiciones y según la empresa actual que se queda fuera, "el más bajo ofrecido en España para una prestación de estas características".

La gerente del Servicio Regional de Salud, reconoce que es así, "pero que ahora se abre un procedimiento que es muy garantista y que la empresa debe demostrar que puede hacerlo por el precio que oferta".

Regina Leal explica la adjudicación del servicio de hemodiálisis a la oferta más barata

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Solo dos empresas, Avericum y Asyter, han competido por la hemodiálisis para pacientes renales crónicos y lo ha ganado la que presentaba la oferta más económica. La perdedora puede todavía presentar recurso mientras la nueva adjudicataria presenta toda la documentación, medios clínicos y realiza la subrogación de todos los profesionales.

La gerente ha explicado a la SER que "las bajas temerarias ya no existen pero si la baja desproporcionada, circunstancia que no concurre en la oferta de Avericum, pero además ahora se inicia un procedimiento muy garantista"

Más información

Recuerda Leal, que la asociación de enfermos renales Alcer y también nefrólogos intervinieron en la elaboración del pliego de condiciones de este concurso que incluye mejoras para los pacientes, 530 enfermos actualmente que son crónicos y  reciben este tratamiento en un ambiente más amable. No van al hospital sino a los denominados clubs de diálisis

Ahora se abre un plazo de cuatro o seis meses para verificar las condiciones ofertadas por la empresa que se va a hacer cargo de la prestación. Solo entonces se realizará el cambio del servicio

El presupuesto máximo de licitación era de 43,8 millones de euros y la oferta adjudicada provisionalmente supone una rebaja de 8,3 millones respecto a esa cuantía, es decir, un 36 por ciento inferior al presupuesto actual del tratamiento

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00