La compraventa de vivienda se estabiliza en Aragón
Se registraron casi 13.500 compraventas de viviendas en 2018, y el 30% de las operaciones se pagan al contado. El precio de la vivienda nueva subió un 3,3% el año pasado
Zaragoza
Casi 13.500 compraventas de viviendas en 2018. Aragón concluyó el año pasado con un crecimiento del 11 %, aunque ahora entramos en una etapa de estabilización sana para el mercado. Son los datos y la valoración de Gamerin, el grupo de análisis del mercado inmobiliario, que este martes ha desvelado que todavía hay un 30% de operaciones que los inversores pagan al contado. El mercado inmobiliario aragonés se normaliza, después de un año opuesto, con dos trimestres de grandes incrementos y una segunda parte en claro descenso, tanto en obra nueva como usada.
Según Gamerin, entramos en un cambio de ciclo, después de un 2018 en el que subió el precio de la vivienda nueva un 3,3 %. Luis Fabra, responsable del grupo de análisis inmobiliario, afirma que "vamos hacia un escenario de normalidad, en torno a 10 compraventas por cada 1.000 habitantes". Así, "si nos mantenemos en esos niveles, estaremos en un escenario casi deseable".
Además, crece el mercado hipotecario el año pasado casi un 7,7 %, aunque los compradores firmaron 9.000 hipotecas, es decir, 1 de cada 3 operaciones salen de los ahorros a tocateja. Además, Aragón se aleja del endeudamiento insano. "Si lo medimos con respecto a los salarios, mientras a nivel nacional estamos cerca del 30%, en Aragón estamos por debajo del 25%" y "en 2018 hemos descendido respecto a 2017 un 0,89%", es decir, "nos endeudamos en términos medios una cuarta parte de nuestra renta salarial", señala Fabra.