La Red Jaén Ciudad Abierta denuncia que "la esclavitud sigue existiendo"
La organización convoca para esta tarde una concentración silenciosa en solidaridad con refugiados y migrantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCDSUIAIO5P7JMYKXP4B4XD4LM.jpg?auth=5d8901addf6e499399630743d60f0616482efdeee5d59849c8298548ead4526a&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Una concentración anterior de la Red Jaén Ciudad Abierta. / Red Jaén Ciudad Abierta (Facebook)
![Una concentración anterior de la Red Jaén Ciudad Abierta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCDSUIAIO5P7JMYKXP4B4XD4LM.jpg?auth=5d8901addf6e499399630743d60f0616482efdeee5d59849c8298548ead4526a)
Jaén
La Red Jaén Ciudad Abierta denuncia que "la esclavitud sigue existiendo" y para rechazar esta situación, desarrollarán una concentración silenciosa en solidaridad con refugiados y migrantes esta tarde, a partir de las siete y media en la plaza de la Constitución. En esta ocasión lo harán para solidarizarse con las víctimas de trata de seres humanos, una grave violación de los derechos humanos y que el portavoz la red, Cristóbal Fábrega, define como la nueva "esclavitud".
Explica que más de 2,4 millones de personas están siendo explotadas actualmente como víctimas de trata de seres humanos. La cifra es peor si nos damos cuenta, tal y como asegura Fábrega, de que es el segundo negocio ilícito que más dinero aporta, superando incluso al tráfico de armas. Por ello, insta a los estamentos políticos nacionales e internacionales a coger el toro por los cuernos, porque, según indica, tienen la voz cantante en este asunto.
El portavoz señala que los gobiernos "tendrían, en primer lugar, que aplicar la ley, porque es un delito muy grave. En segundo lugar, dar apoyo y atención a las víctimas para que puedan denunciar. Y, en tercer lugar, disminuir las diferencias entre países ricos y pobres”.
Por ello, y aprovechando que estos días se ha celebrado el Día contra la trata de seres humanos, proponen este problema para la concentración mensual, ya que "todo lo que afecte a una persona y a su dignidad, su libertad y su vida es lo suficientemente importante para dedicarle un espacio y toda la atención".