Valdepeñas, La Solana, Membrilla y Manzanares inician sus carnavales
Las localidades más destacadas de la comarca de Valdepeñas ya han presentado sus programas de actividades para los carnavales de este año
Valdepeñas
Las diferentes localidades de la comarca de Valdepeñas van desgranando sus programas de actividades de cara a los carnavales de este año. En este caso, ya se conocen los de Valdepeñas, Manzanares, Membrilla y La Solana. En el caso de Manzanares y La Solana comenzará el 1 de marzo, mientras que los de Membrilla se iniciarán el 28 de febrero y los de Valdepeñas, el 2 de marzo.
Valdepeñas: vuelve la apuesta de la carpa
En el caso de Valdepeñas, se vuelve a apostar por la carpa municipal. En ella, tendrá lugar el pregón de sus carnavales el próximo sábado 2 de marzo desde las 22h con la Chirigota "Vaya Trola" de Puertollano.
Una carpa que será el eje central del carnaval y donde se van a celebrar los bailes del vermut durante todos los días de esta festividad a las 12 del mediodía. Además, por las noches, habrá actuaciones de orquestas y bailes de carnaval con diferentes temáticas: personajes de cine, cabaret y libre. Una carpa que, como novedad, tendrá una decoración especial con lámparas de araña.
No obstante, el concurso de carrozas y comparsas se va a desarrollar el martes, desde las 17h, y partirá, como es habitual, desde la Avenida Gregorio Prieto de este municipio.
Asimismo, como novedad, este 2019 se amplía el recorrido del desfile infantil del sábado. Un desfile que partirá de la Calle Seis de Junio con esquina Calle Esperanza y se trasladará hasta la Plaza San Marcos. También cambia la ubicación del entierro de la sardina. Un entierro que se desarrollará, a partir de las 19h, desde la Plaza de España y concluirá en esta misma ubicación donde tendrá lugar una sardinada y degustación de limonada.
DOCUMENTO | Consulta el programa completo de actividades haciendo click aquí
Manzanares: 17 actividades y 2.000 participantes en el Concurso de Comparsas
De Valdepeñas a Manzanares, en donde los carnavales se iniciará el próximo viernes 1 de marzo y contará con hasta 17 actividades. Entre los platos fuertes de la programación se encuentra el Concurso Regional de Comparsas y Carrozas, para el cual ya se han inscrito grupos de diversas localidades de la provincia como Puertollano, Daimiel, Torre de Juan Abad y Membrilla, además de Manzanares.
En este concurso de carrozas desfilan cerca de 2.000 personas. Además, como novedad, el desfile se adelantará media hora con respecto a otras ediciones, comenzando a las 16.30 del lunes 4 de marzo.
No obstante, el pregón será el viernes 1 de marzo y correrá a cargo de la ‘Comparsa de Tarifa’, en la carpa municipal. Tras él, habrá orquesta y la actuación de un DJ. Seguidamente, el sábado 2 llegará el concurso de máscaras, mientras que el domingo será el turno para el Concurso de Disfraces Infantiles. Y, por la tarde, será el turno del XXXII Concurso de Máscaras Mayores.
Asimismo, el miércoles de ceniza volverán a repartirse por la mañana 110 kilos de sardinas asadas en la Plaza de la Constitución de Manzanares de manera gratuita. Y, por la tarde, se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina desde la plaza del Gran Teatro y hasta la puerta de la Caseta Municipal La Pérgola. Y, el jueves, será momento para la Fiesta de Carnaval de los mayores desde las 4 y media de la tarde.
DOCUMENTO | Consulta el programa completo de actividades haciendo click aquí
Membrilla: Inicia el carnaval con el Jueves de Comadre
En el caso de la localidad de Membrilla, sus carnavales se van a iniciar el próximo 28 de febrero con su tradicional jueves de Comadre. Un jueves en el que habrá baile amenizado por la Orquesta Esmeralda.
Además, durante todos los días de carnaval habrá orquesta todas las noches hasta el día 4 de marzo. Un baile de carnaval que se realiza en el Pabellón Multiusos del Espino y que comienza a las 22:30h cada uno de los días.
También, en este carnaval, destaca el concurso de Coplas y Chirigotas el sábado 2 de marzo. También el concurso de Comparsas y Carrozas que partirá a las 16:30h desde el final de la Calle Alfonso X el Sabio. Sin embargo, también el martes de carnaval volverá a celebrar su almuerzo de carnaval. Un almuerzo en el que no se permitirá hacer fuego.
Unos carnavales que concluirán con el entierro de la sardina. Entierro que partirá de la Caseta Municipal, a las 18h, y concluirá en esta caseta.
DOCUMENTO | Consulta el programa completo de actividades haciendo click aquí
La Solana: murgas y chirigotas
Y, por último, en La Solana van a comenzar su carnaval el viernes 1 de marzo, con la fiesta de las AMPAS de esta localidad. Ese mismo viernes, a las 10 de la noche, tendrá lugar el pregón y la proclamación de la Carnavalera. Tras ello, se va a desarrollar la fiesta Always.
Al día siguiente, el sábado, arrancará con el 21 Concurso de Moje Vendimiador, a las 14h, y el primer baile del vermut amenizado por el grupo ‘Nueva Generación’. Por la noche, desde las 22 horas, baile con la orquesta ‘Tornos.
Ya el domingo, día grande del carnaval solanero, comenzará con el 40 Concurso Infantil de Murgas y Chirigotas, a las 13h, y posterior baile del vermut con el trío ‘Samil’. Y a las 17h turno para el 40 Concurso Regional de Murgas y Chirigotas. Después empezará la segunda verbena con la orquesta ‘Sonital’.
Seguidamente, el lunes tendrá como protagonista principal los desfiles. Por la mañana, desde las 11 horas, el que organiza la Guardería Infantil. Y por la tarde, a partir de las 16 horas, el 39 Concurso Regional de Máscaras, Disfraces y Carrozas, que por segundo año repetirá el recorrido por la Avenida de la Constitución y la calle Empedrada.
Otro momento importante va a ser el Entierro de la Sardina el miércoles de ceniza, desde las 8 y media y con la posterior lumbre en la Plaza Mayor. Aunque no será hasta el domingo de piñata cuando se clausure el carnaval de La Solana. Será a partir de la una de la tarde con la entrega de los premios de todos los concuros.
DOCUMENTO | Consulta el programa completo de actividades haciendo click aquí
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...