Sociedad | Actualidad
Ludopatía

El juego y las apuestas online, sin barreras para los menores

En Aragón, hay 2.960 personas que se han autoprohibido la entrada a bingos, salas de apuestas y locales de juego

GETTY IMAGES

Zaragoza

En Aragón ahora mismo hay 2.960 personas que se han autoprohibido la entrada a bingos, salas de apuestas y locales de juego, pero la directora general de Interior, María Ángeles Júlvez, afirma que la principal preocupación ahora mismo son las apuestas por internet. "El anominato que da el juego online es lo que nos ocupa y nos preocupa", es decir, "lo fácil que es saltarse los muros que hay para acceder al mismo, y hablamos de juego con dinero, no hablamos de otro juego sin dinero, como el Fortnite, con 200 millones de usuarios a partir de los 9 años".

Júlvez ha comparecido en las Cortes, a petición de Podemos, para explicar el Informe sobre el juego en Aragón en el año 2018. Sobre las apuestas con dinero la directora de Interior hacía referencia a un encuesta nacional. Así, "en Internet, entre los estudiantes entre 14 y 18 años, es decir, en edad prohibida, dicen haber jugado en el último año un 6,4% de los encuestados". Ha planteado que habría que aumentar la fiscalidad de las empresas de apuestas por internet, aunque hacía una reflexión más general, y provocadora, sobre el juego. "¿Ha visto en algún kiosko de la ONCE que alguna vez se pida un DNI a un comprador? ¿Vio a quién le tocó la Lotería Nacional? A un menor de 15 años, que vimos todo el país", preguntaba. "Eso es juego público, de Estado. ¿Qué estamos haciendo?"

Son palabras de la directora de interior en un intenso debate con el diputado de Podemos, Carlos Gamarra, que le pedía más control en la publicidad del juego, y en las distancias entre locales y salas, que "pueden ser cualquiera y tampoco le ha dado importancia; no hay ningún tipo de restricción". Júlvez respondía que "hay una ley de garantía única de mercado que impide limitar las actividades empresariales y mercantiles".

En 2013, en locales presenciales de Aragón se apostaron 27 millones de euros. En 2017 se alcanzaron los 62 millones. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00