COAG reclama que se publiquen los pastos incendiados que no dan acceso al cobro de la PAC
La organización agraria pide que se informe a los ayuntamientos sobre los terrenos que no pueden ser objeto del aprovechamiento de pastos
La organización agraria COAG ha pedido que antes de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) el Servicio territorial de Medio Ambiente informe a los ayuntamientos y a las entidades gestoras de pastos de las superficies que no deben ser asignadas a los ganaderos porque están afectadas por las limitaciones en el pastoreo a raíz de incendios forestales.
La organización agraria recuerda que todos los años los ganaderos se ven penalizados en la provincia en sus solicitudes PAC por declarar superficies acotadas por incendios, porque desconocen esa afección, aunque recuerda también la posibilidad que tienen los propietarios o titulares de esos aprovechamientos de solicitar el levantamiento de la prohibición acreditando un aprovechamiento compatible con la regeneración de ese monte.
Desde COAG se ha pedido al servicio de medio ambiente que traslade a los ayuntamientos y entidades gestoras de pastos la información sobre los acotados y también que actualice esos datos ante la Consejería de Agricultura antes del 15 de mayo, para evitar penalizaciones en las solicitudes de los beneficiarios.