Actividades paralelas, participación sostenible
Huerto urbano, inclusión, juegos y ocio ocupan el Centro Cultural de Las Claras

Un paseo en barco por el Tajo en el entorno de Monfragüe / Cadena SER

Plasencia
Los “Encuentros del Bienestar y la Vida sostenible” se ven enriquecidos con diversas actividades paralelas que se están celebrando en distintos puntos de la ciudad de Plasencia durante estos tres días.
Los más de 150 asistentes procedentes de distintos puntos del país han podido observar a buitres, entre otras aves, desde los diversos miradores del Parque Nacional de Monfragüe, además se han desplazado hasta la localidad de Serradilla donde han podido conocer el habla “serraillana” siendo una de las más típicas dentro del dialecto castúo extremeño, además de comprobar el patrimonio religioso, cultural y gastronómico que dan fama a esta localidad.

Usuario de Placeat en el taller de tapices del Encuentro del Bienestar / Cadena SER

Usuario de Placeat en el taller de tapices del Encuentro del Bienestar / Cadena SER
Unos participantes que además han realizado una visita por la Reserva de la Biosfera a través del rio Tajo.
Aquellos que no han querido participar en estas propuestas han podido conocer la zona monumental de la ciudad que acoge estos “Encuentros del Bienestar y la vida sostenible”, Plasencia.
Pero esta propuesta de la Cadena SER también se dirige a los placentinos y extremeños en general, por ello, en el centro cultural “Las Claras” se han desarrollado a lo largo de la mañana del sábado diversos talleres como el de “huerto urbano” o “Tapices” ofrecido este último por los usuarios de Placeat. Ya por la tarde la propuesta, en este recinto consta de una charla sobre psicología positiva, talleres de juegos, simuladores de la realidad virtual o la proyección de la película “Casi 40” con David Trueba ofrecido por la Filmoteca de Extremadura.
Además, el programa “A vivir que son dos días Extremadura” especial “Ser en verde” dirigido por Inma Salguero se ha emitido desde la plaza Mayor de Plasencia.

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...