Leganés, el municipio de España con más probabilidad de robos en comercios
Según un informe de la patronal de seguros, Unespa, hay un 144 por ciento de posibilidades de sufrir un asalto. Parla es la cuarta ciudad en la clasificación

Los robos en comercios son más habituales en Leganés con respecto al resto de España / Burak Akbulut / Anadolu AgencyGetty Images

Fuenlabrada
Si abren un comercio en Leganés, tienen un 144 por ciento de posibilidades de sufrir un robo en su local. Es el porcentaje más alto de toda España si consideramos las localidades de más de 70.000 habitantes, según un informe publicado por la patronal de los seguros, Unespa.
La Comunidad de Madrid es la peor parada, porque copa los cuatro primeros puestos de esta clasificación con Leganés, Alcalá de Henares, Rivas y Parla. Fuenlabrada está en el puesto 11, por detrás de municipios como Cádiz, Dos Hermanas, Tarragona o Barakaldo. También es significativo que entre las 30 ciudades con menos probabilidad de robo no se encuentra ninguna de la región madrileña.
El informe de la Asociación Empresarial del Seguro también cuantifica cuál es el coste económico medio de cada robo. Donde salen más caros es en Torrejón de Ardoz, donde cada empresario tiene que poner 6.900 euros para recuperarse de un asalto. Aquí es donde mayor es el impacto de cara al futuro de los negocios. El siguiente municipio madrileño está en el puesto 13, Parla, donde cuesta cada robo unos 2.000 euros.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.