Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política | Actualidad
Mercado inmobiliario

Las inmobiliarias menorquinas notan poco el Brexit

Nuevos mercados como el francés y el centroeuropeo sustituyen a los inversores británicos que están pendientes de su salida de la UE

Los inversores extranjeros siguen apostando por Menorca para comprar segundas residencias. / Bonnin Sansó

Los inversores extranjeros siguen apostando por Menorca para comprar segundas residencias.

Mahón

La compra de viviendas en Menorca ha sufrido los efectos del Bréxit. Los inversores del Reino Unido, que siempre habían dominado entre los extranjeros se muestran muy cautos en sus compras, pero su efecto apenas se ha dejado sentir entre las inmobiliaris menorquinas. Otros mercados, especialmente el francés, han compensado los efectos del Brexit. Xisco Pons és el gerente del grupo Bonnin Sansó. Según él, la apertura de nuevas rutas aéreas ha permitido a estos visitantes descubrir Menorca y los precios de sus viviendas lo que ha favoreicdo la llegada de visitantes dispuestos a adquirir propiedades.

También han ganado peso en Menorca los clientes alemanes, italianos y centroeuropeos. Esto ha permitido al grupo Bonnin Sansó cerrar 2018 con un volumen de negocio de más de 75 millones de euros lo que implica mantener el incremento que ya se dio en 2017. La media de las operaciones inmobiliarias se situó en torno a los 300.000 euros aunque también cabe destacar que las que superaron el millón aumentaron 4 puntos y ya superaron el 10% del total.

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir